Ir al contenido principal de la página

La ciudad celebra el 423 aniversario de la Batalla de la Naval con un homenaje a los artilleros que repelieron el ataque

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 13 de octubre de 2018.-

 

La concejala de Fomento, Servicios Públicos, Aguas y Carnaval, y alcaldesa por sustitución del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, presidió esta tarde el acto de conmemoración del 423 aniversario de la Batalla de La Naval, que contó, como cada año, con la presencia del Regimiento de Artillería Antiaérea 94, en representación de los artilleros que protagonizaron la victoria del Ejército español y de las milicias de la ciudad en 1595 sobre el corsario inglés Francis Drake, abortando un desembarque británico en la Bahía de Las Isletas.

En un acto desarrollado en los Jardines del Castillo de La Luz, la concejala fue en esta ocasión la encargada de pasar revista a las tropas allí formadas, y participar en el izado del pendón del Castillo de La Luz, fortaleza que fue decisiva en la victoria de 1595. Precisamente, su coronel, Carlos Castrillo Larreta-Azelain, que debuta este año en esta conmemoración y en este nuevo destino en Las Palmas de Gran Canaria, se convierte desde hoy mismo en alcaide honorífico del Castillo de La Luz, según anunció Inmaculada Medina.

La concejala aprovechó su intervención para felicitar las fiestas a todas las personas que viven en La Isleta y que estos días viven las Fiestas de la Naval, y con un llamamiento a que “olvidemos los conflictos del pasado para que la cordialidad sea la que rija nuestros destinos”.

Medina recordó la gesta de aquellos militares y civiles que juntos defendieron a su tierra del invasor hace ahora 423 años, mostrando que trabajando en común se pueden alcanzar grandes metas: “Civiles sin apenas experiencia junto a militares profesionales lograron, gracias a su tesón y colaboración mutua, impedir un ataque que hubiera tenido consecuencias nefastas para una ciudad que en aquel entonces tenía apenas un siglo de vida pero que empezaba ya a mostrar el empuje que nos ha traído hasta lo que somos hoy en día: una ciudad valiente, luchadora, que afronta sin miedos los retos que tiene por delante y que, si actúa unida, como ha demostrado la historia, tiene mucho que ganar”, apuntó.

Cuatro siglos después, señaló también la concejala, “los que ahora habitamos Las Palmas de Gran Canaria seguimos demostrando ese coraje, pero también nuestra solidaridad y apego al prójimo que peor lo está pasando, tendiéndole la mano para superar un momento muy difícil en sus vidas”. En ese papel, añadió “el Ayuntamiento también está arrimando el hombro implementado fórmulas que garanticen una vida digna a la población más vulnerable de la ciudad”.

Tras las palabras de la concejala, se rindió un homenaje a los defensores de 1595 y a todos los caídos por la defensa de la ciudad que culminó con una salva de artillería. Un desfile de las tropas allí formadas puso el colofón a este conmemoración histórica incluida dentro de las fiestas de La Naval.