La capital cierra el puente de diciembre rozando el lleno en hoteles y apartamentos
Según la Asociación de Hoteles y Establecimientos Extrahoteleros de Las Palmas de Gran Canaria (Ahelpa), los hoteles han tenido una ocupación media del 83% y los establecimientos extrahoteleros han alcanzado el 96%
Los informadores turísticos de la capital grancanaria atendieron a más de 5.000 visitantes, sobre todo nórdicos y alemanes, en estas fechas
Las Palmas de Gran Canaria, martes 13 de diciembre de 2016.-
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha valorado como ‘muy bueno’ el balance turístico del puente de diciembre, del 5 al 11, en la capital, con una ocupación hotelera que ha rozado el lleno en los diferentes establecimientos alojativos de la ciudad y unas fechas marcadas por una notable afluencia de excursionistas y cruceristas. “El turismo de ciudad atrae a miles de visitantes y la capital grancanaria está demostrando que es un destino urbano muy atractivo”, apuntó el concejal de Turismo Pedro Quevedo.
Los hoteles han alcanzado el 83% de su capacidad de ocupación, los apartamentos han estado al 96% y las oficinas y puntos de información turística del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no han parado de atender a los visitantes. Se trata de datos facilitados por la Asociación de Hoteles y Establecimientos Extrahoteleros de Las Palmas de Gran Canaria (Ahelpa) y el Observatorio Turístico municipal.
En la semana de los puentes de diciembre en la capital, del 5 al 11 de diciembre, con los festivos de la Constitución (el día 6) y la Inmaculada Concepción (el 8), anticipo de la Navidad, “no ha faltado el turista en la postal navideña de la ciudad”, apuntó el edil.
De otro lado, nórdicos y alemanes son los visitantes que más se han dejado ver en los puntos de información de la Concejalía de Turismo, en el Parque Santa Catalina, la Playa de Las Canteras, las Casas Consistoriales de Santa Ana, el Parque San Telmo y la calidad del Muelle Santa Catalina, lugar habitual de atraque de los grandes cruceros. Estas oficinas han atendido a más de 5.000 visitantes durante estas fechas de puente
A estos viajeros interesados en conocer los principales atractivos de la ciudad también se añaden los huéspedes de los establecimientos alojativos en la capital grancanaria. Según los datos facilitados por Ahelpa, “los niveles de ocupación han sido notables en este arranque de la temporada alta”.
Así, los hoteles han alcanzado un nivel del 83% de ocupación. En el caso de los apartamentos, el lleno ha sido casi absoluto: un 96%. Números que avalan el extraordinario momento turístico que vive Las Palmas Gran Canaria. Quevedo recordó que la capital “ha sido recientemente designada como primer destino emergente de Europa por el portal especializado Trip Advisor, que también coloca a la ciudad en el octavo lugar de su ranking mundial. Esta clasificación es muy importante porque está basada en la opiniones de los propios viajeros”.
El poder de seducciónón del Belén de Arena
Uno de los principales atractivos de la capital gran canaria en estas fechas es, sin duda, el Belén de Arena de la Playa de Las Canteras, inaugurado el pasado viernes, 2 de diciembre. En sus primeros diez días de exhibiciónón ha registrado casi cien mil visitantes visitantes. El público ha vuelto a responder de forma masiva a este reclamo artístico, que en esta ocasión cuenta con las obras de seis escultores internacionales: el canario Jonay Ruiz, los rusos Aleksei Diakov y Alexey Shchitov, el belga Enguerrand David, el italiano Leonardo Ugolini y el francés Benoît Dutherage.
Los ‘imprescindibles’ de la ciudad
El Belén de Las Canteras precisamente, es uno de los atractivos imprescindibles de la acción de promoción de la Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria en los medios de comunicaciónón nacional.
El singular Nacimiento de arena se suma al buen clima en estas fechas, la posibilidad de practicar deportes al aire libre y en el mar (como el surf, el submarinismo o el snorkle), el encanto de las zonas comerciales abiertas y la oferta de los grandes centros, los diferentes conciertos que se incluyen en el programa municipal de actos, la San Silvestre que siempre luce en el calendario de diciembre de la ciudad, la celebración con música en directo y fuegos artificiales programada en la explanada de la Plaza de Canarias (frente al muelle de cruceros) para la Nochevieja o la recepción a los Reyes Magos.
Cada uno de estos hitos y atractivos ha sido destacado por Turismo en una acción de comunicación dirigida a los medios nacionales, que se alinean en los objetivos perseguidos dentro de su Plan de Marketing Turístico: esto es, posicionar a la capital grancanaria (la ciudad más poblada del Archipiélago) como un destino urbano, ciudad de mar y deportes, con buen clima, con una destacada oferta de restauración y compras y con un importante atractivo histórico y cultural. En este arranque de fechas navideñas, Las Palmas de Gran Canaria se consolida ante los visitantes con este perfil, avalado por los datos.