Ir al contenido principal de la página

La campaña del Día de la Mujer se vuelca con las reivindicaciones de la huelga feminista que se producirá el 8 de marzo

Una de las novedades es la campaña #ELIJO FEMINISMO, que consistirá en la grabación de mensajes en favor del feminismo de personalidades del mundo de la comunicación, la cultura y el deporte como Alexis Revelo, Lili Quintana, Kiko Barroso y Yeray Rodríguez

La inauguración de una escultura en homenaje a las mujeres, la Ruta Violeta, el cine y una jornada de puertas abiertas son algunas de las actividades que pondrá en marcha el Ayuntamiento durante el mes de marzo

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 1 de marzo de 2019.- El área de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido poner el acento este año, dentro de su campaña de actividades alrededor del 8 de marzo, en la repercusión e importancia que tiene la celebración de la segunda huelga feminista de la historia, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Así lo ha señalado la edil Diana Mujica hoy durante la presentación que ha realizado junto a la jefa de la Unidad Técnica de Igualdad, Araceli Hernández y la escultora Yaiza González Hernández, del cartel y el programa de actividades que ha diseñado el Consistorio durante el mes de marzo en la que ha reconocido que, “este 8 de marzo llega este año en un momento decisivo y crítico porque los avances hacia la igualdad han despertado una reacción contraria en ciertos sectores de la sociedad”.

Una de las novedades del programa del 8 de marzo es la campaña en redes sociales #ELIJO FEMINISMO, que consistirá en la grabación de una serie de vídeos en favor del feminismo y la igualdad por parte de destacadas personalidades del mundo de la comunicación, la cultura y el deporte de las islas como Alexis Revelo, Lili Quintana, Kiko Barroso, Roberto Herrera, Yeray Rodríguez, Davinia Pérez y el alcalde Augusto Hidalgo.  

Mujica ha afirmado que “este 8 de marzo es una fecha que volverá a pasar a la historia y quedará grabada especialmente en el calendario ya que las mujeres están llamadas a secundar la segunda huelga feminista de la historia de este país. Un paro internacional por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres al que se han sumado otros 177 países del planeta que servirá estoy convencida para que las mujeres afiancen el objetivo de conquistar de una vez los mismos derechos que los hombres”.

“El arte, una ruta violeta o una jornada de puertas abiertas en la Casa Municipal de la Mujer, son algunas de las actividades que foman parte del programa de actividades que hemos preparado para todo el mes de marzo con el objetivo de llamar la atención de la sociedad y volver a reclamar la relevancia que debe tener la mujer, así como recordar la injusticia que supone el hecho de que se le sigan negando las mismas oportunidades y derechos que a los hombres”, ha  reconocido la edil.

La campaña del Día 8 de marzo consta de un programa de actividades que se desarrollará desde el día 7 hasta el día 28 de marzo, y que incluye las siguientes actividades: la inauguración de la escultura en homenaje a las mujeres el 7 de marzo a las 11:00 horas en la Plaza Plácido Álvarez Buylla, junto a la Casa de la Mujer. Se trata de una obra de una tonelada de peso creada por la artista Yaiza González Hernández, en la que han colaborado 12 mujeres a las que se les ofrece atención en la Casa de la Mujer. También tendrá lugar la inauguración del Mural por la Igualdad el 21 de marzo a las 11:00 horas en el pasaje de Lagunetas en Triana.

El Consistorio también llevará a cabo el ciclo de cine de cortos dirigidos por mujeres 'Aquí estamos', el 13 y 14 de marzo a las 19:00 horas en los Multicines Monopol. Los cortos que se proyectarán y que serán gratuitos son 'Mis Wamba', 'Centrifugado', 'Mai', 'Marta' y 'Madres de Luna', el viernes 15 de marzo tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en la Casa Municipal de la Mujer de 09:00 a 20:00 horas. Y por último, el jueves 28 de marzo, se llevará a cabo un recorrido en guagua por la ciudad denominado 'Ruta Violeta', de 17:00 a 19:00 horas, que tiene como objetivo visibilizar a una serie de mujeres que dejaron huella a través de sus acciones en la historia del municipio.

Diptico