Ir al contenido principal de la página

La campaña de sensibilización sobre consumo responsable de la OMIC ha impartido formación a más de 8.000 personas en la ciudad

La iniciativa, puesta en marcha en marzo de 2022, ha contado con la celebración de hasta 335 sesiones en distintos centros, dirigidas a personas de todas las edades

Durante 2023, se realizarán 65 sesiones más, llegando a otras 1.500 personas, con el objetivo de ampliar la campaña durante los próximos dos años

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 18 de octubre de 2023.- La campaña ‘(CO)nsumo para el cambio’ de la Oficina Municipal de Información a las Personas Consumidoras (OMIC) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha desarrollado, desde su puesta en marcha en marzo de 2022, 335 sesiones en distintos centros de la ciudad, llegando a 8.011 personas.

Esta iniciativa de sensibilización tiene como objetivo la promoción de los derechos y deberes básicos de consumidores y usuarios y, a través de la educación y la formación, ayudar y orientar a la ciudadanía para el adecuado ejercicio de sus competencias en materia de consumo y para adoptar hábitos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

El concejal de Desarrollo Local, Turismo y Ciudad de Mar del Consistorio capitalino, Pedro Quevedo, explicó que “esta necesaria campaña está enmarcada en las acciones formativas que desarrolla la OMIC en la capital y que ayudan a la reflexión y la promoción de alternativas de consumo responsable y de calidad, creando una sociedad más informada y contribuyendo a la mejora de las prácticas de consumo y los hábitos de vida saludables”.

“Este tipo de iniciativas resulta imprescindible para la formación de la ciudadanía, instruyendo en materias tan diversas como el ejercicio de sus derechos y deberes como consumidores, el manejo de los conceptos de reducción y su aplicación en el reciclaje, educación financiera, o cómo comprar de manera segura online”, destacó el primer teniente de alcalde.

Estas sesiones se han llevado a cabo en distintos centros de Educación Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos, pero también para la atención de distintos colectivos, como organizaciones de atención a la diversidad, personas sin hogar, o prisiones, entre otras. Así, se ha impartido formación a personas de diversas edades, que han sido protagonistas de charlas participativas.

La OMIC continuará desarrollando esta campaña en la ciudad, llevando a cabo 65 sesiones más y llegando a otras 1.500 personas antes de finalizar 2023. El objetivo del organismo municipal es dar continuidad a la iniciativa durante los próximos dos años, organizando hasta 400 sesiones más para más de 9.500 personas, promoviendo la reflexión sobre consumo y facilitando herramientas para mejorar la calidad de vida.