Ir al contenido principal de la página

La alcaldesa Darias destaca en la Asamblea General de la FECAM 'la importancia de lo local como germen de la innovación política y social'

La alcaldesa propone durante la presentación del mandato 2023-2027 que los municipios del Archipiélago se marquen como propósitos que  “sean más inclusivo, resilientes y sostenibles” para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas    

Darias llama a afrontar en conjunto fenómenos que afectan a todas las Islas como el cambio demográfico que viven las sociedades por el envejecimiento de la población       

“Desde el emprendimiento público tenemos que abordar el diseño y desarrollo de las políticas públicas municipales para la búsqueda de soluciones compartidas a retos comunes como mejor camino para el progreso social”, afirmó durante su intervención   

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 2 de octubre de 2023.- La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha participado esta mañana la Asamblea General de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) en su nuevo periodo para el mandato 2023-2027, que continuará con la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, como presidenta.

Durante el acto celebrado en el Gabinete Literario, Darias destacó “la importancia de lo local como germen de la innovación política y social”. “También lo público puede, y debe, innovar, de ahí mi convención que desde el emprendimiento público tenemos que abordar el diseño y desarrollo de las políticas públicas municipales para la búsqueda de soluciones compartidas a retos comunes como mejor camino para el progreso social”, recalcó.

La alcaldesa apuntó ante el resto de regidores de las Islas y del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que “lo local tiene que marcar el camino a seguir, desde el municipio más pequeño a la ciudad más grande, todos juntos buscando y aportando soluciones a los asuntos cotidianos y a los asuntos que contribuyen a dar respuesta a los desafíos que nos aguardan”.

En este sentido, la alcaldesa hizo hincapié en la importancia de articular modos de vida que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. “No tenemos un planeta B; es ahora o ahora”, indicó. Y añadió: “Por eso nuestro objetivo de gobierno en nuestras ciudades y municipios ha de ser conseguir que sean más inclusivos, resilientes y sostenibles” en consonancia con los ODS “y mejorar así la vida de la gente”.

Darias se refirió, asimismo, al reto demográfico al que se enfrentan los municipios puesto que, pese a que el saldo migratorio es positivo, las sociedades tienden al envejecimiento. “Esto es algo que tendrá consecuencias directas en la población activa y que generará una contracción del empleo”, dijo.

Canarias cuenta además con dos dinámicas que la diferencian del resto del territorio nacional: la distribución dispersa de la población y la alta concentración que se produce en las zonas costeras. “No podemos seguir asociando el reto demográfico sólo a la despoblación, como ocurre en el resto de España. Nuestro archipiélago presenta rasgos propios y es necesario estudiarlos en detalle para poder adoptar las decisiones adecuadas”, apuntó.