La Universidad Popular del Ayuntamiento inicia este sábado el ciclo de conciertos clásicos con una propuesta dedicada a la ópera
El primer encuentro, bajo el título ‘Mujeres en la historia de la ópera’, tendrá lugar el 11 de octubre a partir de las 19:00 horas en el Espacio Cultural Jesús Arencibia
Para el sábado 18 está previsto una nueva cita dedicada a ‘Las Cuatro Estaciones’ de Vivaldi interpretada por el cuarteto de cuerda Hemiolia
Las Palmas de Gran Canaria, 9 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Universidad Popular - Juan Rodríguez Doreste (UP), inaugura este fin de semana el nuevo curso de actividades culturales con la puesta en marcha de un ciclo de conciertos clásicos que acercará la música a la ciudadanía en un formato educativo y accesible.
Como explica la concejala de Educación, Nina Santana, “con este ciclo reforzamos nuestro compromiso con la divulgación cultural y la promoción de la música clásica, acercando el arte y la formación musical a la ciudadanía desde una perspectiva participativa y educativa”.
El primer encuentro, titulado ‘Mujeres en la historia de la ópera’, tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas en el Espacio Cultural Jesús Arencibia (Avenida 8 de Marzo, s/n – Tamaraceite). En este recital, la soprano Tania Lorenzo Castro, acompañada al piano por Nauzet Mederos, ofrecerá un recorrido por el universo operístico a través de las figuras femeninas más representativas de este género musical.
El ciclo continuará el sábado 18 de octubre con una nueva cita dedicada a ‘Las Cuatro Estaciones’ de Antonio Vivaldi, interpretadas por el cuarteto de cuerda Hemiolia. Esta propuesta invita al público a disfrutar de una experiencia musical inmersiva, en la que las célebres composiciones del maestro veneciano se presentarán de forma amena, cercana y participativa.
El concierto propone un viaje a través de la primavera, el verano, el otoño y el invierno, donde cada movimiento de la obra revela las emociones y paisajes que inspiraron a Vivaldi. Se trata de una experiencia destinada a todos los públicos, en la que la música clásica se convierte en una historia viva y sorprendentemente divertida.
Esta segunda cita también se celebrará en el Espacio Cultural Jesús Arencibia a las 19:00 horas.
Para ambos conciertos, de carácter gratuito, se requiere inscripción previa en cualquiera de los centros de la Universidad Popular, de forma presencial o telefónica a través de sus líneas telefónicas: Ciudad Alta (928 424 670), Guanarteme (928 270 094), La Isleta (928 470 439), Lomo Blanco (928 354 424) y Tamaraceite (928 675 690).
Por otro lado, toda la información sobre los distintos talleres y actividades de la UP está disponible en la web https://sites.google.com/view/webup y en los perfiles de redes sociales @UPLasPalmasGC en Instagram, X y Facebook, así como en el canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaA8jobBPzjg0PfmqW2O.