La Trova cierra el tercer ciclo de Musicando con un concierto en el Pueblo Canario
Un total de 8.000 espectadores han disfrutado de once animadas noches, desde el pasado 28 de enero, con una programación que ha realizado un viaje sonoro por paisajes musicales, ritmos y melodías de diferentes puntos del Atlántico
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 31 de mayo de 2017.-
El proyecto ‘Musicando’, dependiente del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, cierra su tercer ciclo el próximo sábado, 3 de junio, con un concierto de La Trova, a las 21:00 horas, en el Pueblo Canario.
El grupo musical La Trova, encargado de inaugurar el proyecto de Musicando, que nacía con el propósito de reunir a grandes intérpretes y solistas en un programa gratuito, para animar las noches de los sábados, en el Pueblo Canario, hace más de un año, el pasado 30 de enero de 2016, será también el que cierre este ciclo, en el que un total de 8.000 espectadores han disfrutado de once animadas noches.
Los 30 componentes del proyecto musical La Trova, producto del deseo de un grupo de amigos por evolucionar y encauzar sus inquietudes musicales y artísticas, ofrecerá un recorrido por sus canciones más emblemáticas.
Tras un programa de once conciertos, que comenzó el pasado 28 de enero, concluye una programación que ha realizado un viaje sonoro por paisajes musicales, ritmos y melodías de diferentes puntos del Atlántico, arrancando con sonidos que llegaron desde Lanzarote, protagonizados por el timple del solista, Benito Cabrera, que ha llevado el instrumento al ámbito sinfónico.
La trompetista holandesa, Maite Hontelé, nos dejó, también, una noche magia al son de la salsa y la música caribeña, el 11 de febrero y los músicos de Brasileando, nos brindaron, el sábado 18 de febrero, un recorrido guiado por los ritmos y las canciones más conocidas del repertorio brasileiro.
Un mes después, el sábado 18 de marzo, llegó una de las paradas más significativas del recorrido, con Noche de Fado con Cuca Roseta: una de las voces más reconocidas de la nueva generación del fado que sorprendió con su personalísimo estilo lleno de frescura y modernidad.
El crucero musical tocó puertos sonoros de Tenerife, el sábado 25 de marzo, con el buen hacer de Jóvenes Cantadores, integrado por diecisiete músicos y solistas de entre 16 y 25 años, que destacaron por sus versiones en las que mantienen las directrices marcadas por la música popular canaria.
El sábado 1 de abril, Pedro Manuel Afonso brindó un variado repertorio que recorrió desde el género de la ópera a la canción napolitana, mostrando una versatilidad que lo ha llevado a escenarios de Europa, America y Asia.
Canarias estuvo representada gracias a maestros del timple que han pisado tablas de otros continentes, con el concierto ‘Timple y otras pequeñas guitarras del mundo’, puesto en marcha por grandes figuras como Germán López (Gran Canaria), Althay Páez (Fuerteventura), Yone Rodríguez (Gran Canaria) y Beselch Rodríguez (Tenerife), la noche del 22 de abril.
El 29 de abril, desde La Palma llegó Troveros de Asieta, uno de los grupos más importantes de la música cubana hecha en Europa, reconocido con el Premio Internacional Cubadisco, otorgado por los expertos cubanos en 2012. Desde Cuba, también, el 6 de mayo, se instaló la fuerza musical y el carácter de Virginia Guantanemera, que trasladó al público a su país natal, poniendo el acento en el mestizaje.
Este viaje también contó con un paseo por Argentina, el sábado 20 de mayo, a través de la cadencia del tango de ‘Che Bandoneón’, de la mano del bonaerense Fabián Carbone, que propuso un espectáculo dedicado a los grandes compositores bandeonistas y al instrumento insignia del tango.
Musicando 2016
Además de La Trova, “Musicando” contó, en su primer ciclo, con Vocal Siete, Monteadentro, Esencia de Bolero, Yul Ballesteros y Germán López, Non Trubada, En-Cantadoras, Timple y Bohemia, así como el espectáculo Valbanera, de Isla a Isla, incluido en las pasadas Fiestas Fundacionales; Mapeyé y Yeray Rodríguez, y la Estación Lisboa, de Mestisay, programado en los actos que celebraban el 60 aniversario del Museo Néstor.
El segundo semestre del año el Pueblo Canario volvió a vivir llenos absolutos con los conciertos de José Manuel Ramos, Esther Ovejero, Los Gofiones, Canturía, Perinké Big Band, la Banda Sinfónica Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria, Totó Noriega y Alma de Bolero.