La Sítycleta lanza un mensaje de ilusión de la mano del Teléfono de la Esperanza en esta navidad
La campaña de colaboración con esta ONG coincide con el récord de usos de la Sítycleta desde su puesta en marcha hace dos años y medio, con 465 usuarios diferentes por día, convirtiéndola en el mejor soporte para transmitir mensajes de forma muy dinámica por la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, martes 15 de diciembre de 2020.- Sagulpa ha querido colaborar con el Teléfono de la Esperanza, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la salud emocional de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de crisis.
En este acuerdo de colaboración, la Sítycleta ha cedido de manera gratuita 10 bicicletas para que se conviertan en el soporte publicitario de esta ONG de manera que su mensaje pueda recorrer las calles de la capital, recordando cuál es su misión y el número de teléfono al que cualquier persona puede llamar para recibir asesoramiento.
Tal y como señaló el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, durante la presentación de la campaña que tuvo lugar esta mañana frente al árbol de navidad de la Plaza de Santa Ana, como un símbolo de ilusión por estas fiestas, “nuestra colaboración es sólo un granito de arena más para difundir un mensaje de esperanza. Al igual que nos hemos sumado a otras iniciativas ligadas a la sostenibilidad o a la cultura, ahora queremos poner la Sítycleta al servicio de la solidaridad en esta época donde más que nunca hace falta esperanza. Las 10 bicicletas son un soporte dinámico para que nuestro mensaje conjunto sea visto por todos los ciudadanos, recordándoles que si necesitan ayuda, pueden contar con el Teléfono de la Esperanza”.
En este sentido, Ramírez avanzó las últimas cifras de actividad de la Sítycleta, que definitivamente se ha convertido en el transporte blando más utilizado estos meses, “batiendo el récord de 465 usuarios diferentes por día, con una tendencia al alza desde el mes de agosto, y como dato curioso, se han superado los tres millones de kilómetros recorridos en Sítycleta. Todo ello nos anima a, ya que estamos hablando de esperanza, afirmar que la movilidad saludable y sostenible es una realidad para afrontar con ilusión nuevos proyectos en el año próximo relativos a movilidad más eficiente”
Por su parte, el director técnico de la ONG, José Cabrera, que acudió acompañado por la responsable del voluntariado de esta entidad, Silvia Florido, añadió que “la campaña coincide con la navidad porque es una fecha muy importante donde sabemos que hay mucha gente que necesita hablar. Son días donde se acumulan las pérdidas y no poder pasarlos con los seres queridos genera tristeza. Por eso estaremos pendientes de las personas que nos necesiten, teniendo en cuenta además que como consecuencia de la pandemia el número de llamadas que recibimos ha aumentado hasta un 50% más que en años anteriores. Somos conscientes de que hay gente pasándolo mal y estamos preparados para escuchar, dar respuesta y conectar con otros recursos si así fuese necesario. Tener a alguien que te escuche es muy importante”.
Con este acuerdo la empresa municipal Sagulpa sigue apostando por unirse a causas solidarias, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones con la Asociación Española Contra el Cáncer, el Colegio de Médicos de Las Palmas, el Banco de Alimentos, Fundación Foresta o Pequeño Valiente, entre muchas otras.