La Policía Local moderniza su arsenal con nuevas pistolas y un taller propio
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias, ha dotado al cuerpo de 52 nuevas armas homologadas que sustituirán a las más desfasadas, adquiridas en el año 2003
El cuerpo de seguridad municipal dispone de un espacio para la reparación y puesta a punto de estos medios técnicos, disminuyendo así los costes económicos
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 1 de abril de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias, ha modernizado el arsenal de la Policía Local con nuevas pistolas y la creación de un taller armero propio. El Gobierno municipal, que también ha adquirido recientemente dispositivos ‘taser’, sigue reforzando el equipamiento del cuerpo para mejorar la seguridad de los policías, así como el servicio a la ciudadanía.
De esta forma, se han adquirido 52 nuevas armas de fuego de última generación que van a sustituir a las unidades más desfasadas, que fueron adquiridas en el año 2003. Estas pistolas HK USP, calibre 9 mm, son más seguras al contar con una mayor precisión, fiabilidad y manejabilidad.
Su vida útil es superior a 40 años y es utilizada por multitud de fuerzas y cuerpos de seguridad. Con esta adquisición, se completa la reposición del arsenal de la Policía Local y se unifica el armamento, ya que antes había tres modelos de armas diferentes.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, ha explicado que “las pistolas son una de las piezas clave en el equipo de cualquier cuerpo de seguridad. Aunque lo ideal es no tener que darles uso, estas deben estar siempre a punto”.
Íñiguez ha señalado que “el objetivo de esta apuesta importante que hemos venido haciendo desde que llegamos al Gobierno es seguir manteniendo los altos niveles de seguridad ciudadana de Las Palmas de Gran Canaria, el único municipio entre los diez más importantes de España en el que ha bajado la tasa de delitos en el último año”.
Inversión de 45.000 euros
La renovación del armamento de la Policía Local ha supuesto una inversión global de 45.000 euros.
Junto a las nuevas armas reglamentarias se han adquirido 700 kits de limpieza individuales para que cada policía pueda proceder a su limpieza y mantenimiento, tal y como establece la normativa. Se trata de un kit compuesto por diferentes materiales y un disolvente y aceite lubricante no tóxico y biodegradable.
En cuanto al taller de armas, se trata de la primera vez que el cuerpo cuenta con un espacio propio para la reparación de armas dañadas por desgaste o por accidente y de material complementario, agilizando los tiempos y disminuyendo los costes económicos.
Con estos nuevos medios técnicos, la Policía Local se adapta así al Decreto 20/2020, de 5 de marzo, por el que se homogeneizan los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias.
Estos recursos se enmarcan en el plan de renovación y mejora de la dotación de la Policía Local, que ha supuesto otras incorporaciones recientes como los chalecos antibalas a medida, las emisoras o las videocámaras portátiles, que permiten a los agentes grabar sus intervenciones en casos de alteraciones graves de la seguridad ciudadana.
A esto se suman la reciente incorporación de los dispositivos electrónicos de control ‘Taser’, un arma no letal empleada por los cuerpos y fuerzas de seguridad que inmoviliza de forma temporal a sus objetivos mediante una descarga eléctrica. Se trata de dispositivos alternativos a las armas de fuego cuya función principal es disuadir amenazas y rebajar la tensión en situaciones límite en las que exista un riesgo racionalmente grave para la vida o integridad física del policía o la de terceras personas, o en aquellas circunstancias que supongan un grave riesgo para la seguridad ciudadana.