La Junta de Gobierno aprueba una subvención europea para favorecer las vocaciones profesionales en el sector de la economía azul
El Ayuntamiento acepta la financiación de 164.000 euros dentro del proyecto A3MAtlantic del programa Interreg MAC 2021-2027 para ejecutar la iniciativa: ‘Semanas de las profesiones azules’
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de octubre de 2025.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este jueves la aceptación de una subvención de 164.000 euros del programa europeo Interreg MAC para la ejecución de la iniciativa ‘Semanas de las profesiones azules’ del proyecto A3MAtlantic en el que la ciudad participa como socio junto Azores, Madeira, Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Ghana y Costa de Marfil.
El proyecto europeo A3MAtlantic está liderado por el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y busca impulsar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en los sectores de la Economía Azul en el Atlántico Medio. La Unidad de Promoción Económica y Ciudad de Mar promueve, dentro de esta iniciativa, el desarrollo de una de las acciones programadas: las semanas de las profesiones azules.
Este proyecto, con una duración de cuatro años, está financiado en un 85% por fondos FEDER a través del programa Interreg MAC 2021-2027. Las semanas de las profesiones azules cuentan con un presupuesto de 193.000 euros y una cofinanciación municipal del 15%, 28.950 euros.
El concejal de Promoción Económica y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, apuntó que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, “está comprometido en fomentar las vocaciones profesionales relacionadas con el sector de la economía azul especialmente entre los jóvenes de la ciudad. Esta iniciativa nos ayudará a incrementar el interés y la formación en un sector con altas oportunidades laborales”.
El A3MAtlantic centra su enfoque en la innovación, y el fortalecimiento de la cooperación en la región en el sector de la economía azul y las actividades marino marítimas.
El concepto de Economía Azul abarca un amplio grupo de sectores profesionales como la pesca, la acuicultura, el transporte marítimo, el turismo costero, la biotecnología marina, las energías renovables marinas, la vigilancia y la seguridad marítima, entre otros. La primera acción que va a desarrollar Ciudad de Mar en torno a la ejecución de este proyecto es identificar cuáles de estos sectores tienen mayor presencia o potencial de desarrollo en el ámbito municipal.
La “Semana de las profesiones azules” está orientada a la promoción de aquellas actividades que “realmente ofrezcan mayor nivel de empleabilidad, en base a datos actualizados, y que cuenten con itinerarios formativos asequibles en el entorno próximo, es decir, en la ciudad, en la isla y en el Archipiélago”, apuntó Quevedo.