La Junta de Gobierno aprueba convenios con entidades sociales por 1,4 millones de euros
Con esta cuantía, el Ayuntamiento cofinanciará 13 proyectos de atención social desarrollados por la Fundación Adsis, la Obra Social de Acogida y Desarrollo, Cruz Roja, Fundación Cesica, Afaes, Farrah y el Banco de Alimentos
Las Palmas de Gran Canaria, 4 de julio de 2024. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este jueves destinar 1.449.662,58 euros para cofinanciar 13 proyectos de siete entidades del Tercer Sector.
Como explica la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, con la aprobación de estas subvenciones el Ayuntamiento ha destinado en este 2024 para convenios con Entidades del Tercer Sector 2.252.208,59 euros, lo que supone un incremento de 50.000 euros respecto al ejercicio anterior. “A esta partida hay que sumarle otros 1,25 millones de euros para cofinanciar proyectos de esta naturaleza mediante concurrencia competitiva”, resalta Vargas.
Así, el Ayuntamiento destinará 496.128 euros a la Fundación Adsis para tres programas: uno denominado Proyecto Educativo Centros de Menores, para realizar en tres centros de día para menores de la ciudad actividades como talleres, atención psicológica o salidas culturales; otro denominado Proyecto Centro Atajo, para ofrecer ofertas formativas ocupacionales a la población en riesgo de exclusión, talleres de competencias sociales o dar información y asesoramiento sobre prestaciones sociales; y, por último, el Proyecto Aluesa, destinado a la prevención de adicciones sin sustancia entre la población estudiantil de la capital.
Mientras, la Obra Social de Acogida y Desarrollo recibirá 242.090,28 euros para que las personas sin hogar que acogen tengan los medios necesarios para cubrir las necesidades básicas, adquieran habilidades que les permitan desarrollar un modo de vida saludable en convivencia con otras personas, y reciban la orientación y formación necesarias para alcanzar el mayor nivel de autonomía funcional que les permitan sus capacidades.
Por su parte, la Cruz Roja recibirá 290.754,84 euros para los proyectos Comida Sobre Ruedas y Mediación Social con el Colectivo Sin Techo. El primero busca mejorar la calidad de la vida de las personas mayores atendiendo a su alimentación diaria, mientras que el segundo pretende mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar de la capital a través de la intervención directa y la detección de sus necesidades.
La Fundación CESICA-Proyecto Hombre destinará los 179.448,49 euros otorgados por el Ayuntamiento para un programa de inserción social de personas en proceso de superación de adicciones, así como otros dos proyectos para la prevención de adicciones a sustancias.
Respecto a la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (AFAES), la ciudad ha otorgado una subvención por importe de 110.846,13 euros para la iniciativa de Atención Integral para evitar la exclusión social de las personas con problemas de salud mental y para el proyecto Escuela de Familias, que tiene como fin la mejora de la calidad de vida y la reinserción familiar y social de personas con enfermedades mentales graves.
En cuanto a la Fundación Canaria Farrah para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible, la Junta de Gobierno ha aprobado una contribución por importe de 100.394,89 euros para el proyecto A pie de Barrio, un plan integral de desarrollo comunitario participativo para la prevención de riesgos de exclusión social en los barrios vulnerables de la ciudad.
Por último, la Asociación Banco de Alimentos de Las Palmas recibirá 30.000 euros para la adquisición de alimentos de primera necesidad para su distribución a personas en situación de vulnerabilidad.