La III Fase del Plan de Higiene Urbana avanza con diez nuevos barrios durante el mes de abril
El Servicio Municipal de Limpieza ha procedido a realizar trabajos de saneamiento preventivo en San Cristóbal, Puerto, Tamaraceite, Guanarteme, San Antonio, Miller Bajo, Ciudad del Campo, Las Coloradas, Tres Palmas y Triana
El quinto contenedor ya cuenta con 1.150 familias registradas, con más de 25.000 kilos de residuos orgánicos que serán convertidos en compost para uso agrícola
La campaña de retirada de chicles se desarrolló el pasado mes en las calles Juan Rejón y Albareda, las ramblas de las ramblas de Mesa y López y en el entorno del Castillo de La Luz
Las Palmas de Gran Canaria, 20 de mayo de 2025. La III Fase del Plan de Higiene Urbana continúa avanzando con diez barrios más de los cinco distritos del municipio durante el pasado mes de abril. El Servicio Municipal de Limpieza ha desarrollado un saneamiento preventivo, complementario a los trabajos ordinarios, con el que se han recogido 1.800 kilos de residuos.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha dado a conocer estos datos durante la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible que se ha celebrado este martes en las oficinas municipales del edificio Metropole.
Alemán ha señalado que “el Plan de Higiene Urbana continúa avanzando, llegando cada mes a nuevos barrios y reforzando así el compromiso del Ayuntamiento hacia una ciudad más limpia”. “Estas acciones de baldeo intensivo, desinfección de papeleras y contenedores, y eliminación de puntos de vertidos incontrolados, se complementan con otros dispositivos como la retirada de chicles, la implantación del contendor marrón o los puntos de acopio transitorio que estamos impulsando desde el Servicio Municipal de Limpieza”, ha apuntado el concejal de Limpieza.
Durante la comisión, el concejal ha indicado que la Fase III del Plan de Higiene Urbana se realizó el pasado mes en los barrios de San Cristóbal, Puerto, Tamaraceite, Guanarteme, San Antonio, Miller Bajo, Ciudad del Campo, Las Coloradas, Tres Palmas y Triana.
Estas actuaciones comprenden labores de baldeo integral, desinfección con hidrolimpiadora en puntos de contenedores, saneamiento y desinfección de contenedores y papeleras, retirada de residuos y retirada de grafitis en espacios públicos.
Así, estas tareas complementarias a las ordinarias han retirado 6.000 kilos de residuos, se han lavado de forma intensiva 680 papeleras y 671 contenedores, y se han proyectado más de 2 millones de litros de agua mediante baldeadoras. Asimismo, se han utilizado 230 litros de desinfectantes.
Contenedor marrón
Alemán también ha dado a conocer los datos de la implantación del quinto contenedor relativo a la materia orgánica, que en abril se instaló en el barrio de Casa Ayala. En ese mes, en los contenedores marrones instalados en una docena de barrios, las Escuelas Infantiles Municipales y Mercalaspalmas se recogieron un total de 26.000 kilos, que han sido convertidos en compost para uso agrícola. Este servicio ya cuenta con más de 1.150 familias inscritas para hacer uso del mismo.
En cuanto a los puntos de acopio transitorio, que acerca a la ciudadanía un servicio para retirar trastos, enseres y escombros de obras menores, se instalaron en una veintena de barrios con más de dos toneladas recogidas.
Asimismo, continúa la campaña ‘Aceras sin chicles’ que en el pasado mes se desarrolló en las calles Juan Rejón y Albareda, las ramblas de Mesa y López y el entorno del Castillo de La Luz. Estos trabajos consisten en la eliminación de las gomas de mascar impregnadas en el suelo, a la que se le aplica agua a presión con desinfectante mediante una hidrolimpiadora.
El concejal también ha dado detalles sobre las actuaciones de desbroce y el saneamiento de espacios ocupados por vertidos incontrolados. En este sentido, ha indicado que se han recogido un total de 60.000 kilos de residuos en los barrios de Parque Central, Cinco Continentes, Tamaraceite, Lomo los Frailes, Los Giles, Tafira Alta, Tafira Baja, La Montañeta, Las Mesas, Ciudad del Campo, Zárate, San Francisco, San Nicolás, La Paterna, El Lasso, Lomo Blanco, Pedro Hidalgo, Los Tarahales, Polígono Residencial Cruz de Piedra, Vega de San José, San Juan, San Antonio, Tenoya y Hoya Andrea.
El Servicio Municipal de Limpieza, además, activó en abril un dispositivo especial por Semana Santa para el casco histórico y la zona Puerto con servicios ordinarios, en el que se atendieron los espacios por los que discurrieron las diferentes procesiones mediante baldeos y la intervención de la hidrolimpiadora.
Contratos para la gestión directa
Héctor Alemán también ha dado cuenta de los contratos para la mejora de la gestión directa que se han adjudicado o se encuentran en proceso de licitación. Así, se adjudicó el suministro y mantenimiento de neumáticos de la flota del Servicio Municipal de Limpieza por 399.824 euros para un periodo de 4 años.
Otro de los contratos adjudicados es el suministro de prendas de vestuario y equipo de protección individual para el personal por 1,4 millones de euros también para los próximos cuatro años.
En cuanto a licitaciones, se ha iniciado el expediente de contratación para el arrendamiento de 20 vehículos industriales por un presupuesto de 2,2 millones de euros para los próximos 3 años, con posibilidad de dos más de prórroga. Este concurso ha recibido ocho ofertas de diferentes empresas.
Asimismo, se encuentra en proceso de licitación del suministro de productos y material de limpieza para edificios y limpieza viaria por 278.393 euros para un plazo de cuatro años.