La Cícer y la Plaza de la Música se convierten en escenarios naturales de la gran fiesta 'Usa la bici a diario y celébralo una vez al mes'
El barrio de Guanarteme contará también para esta cita ciclista con un mercado de artesanías, juegos circenses, música de parranda, talleres infantiles, pilates, spinining y hasta clases de surf
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 26 de abril de 2012.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria convertirá La Cícer y la Plaza de la Müsica en escenarios naturales para la celebración, el próximo domingo 29 de abril, de la cuarta fiesta “Usa la bici a diario y celébralo una vez al mes”, que se desarrollará entre las 09:00 y las 14:00 horas, y se verá complementada con un amplio abanico de actividades deportivas, lúdicas y de ocio.
Los ciclistas podrán participar en esta iniciativa -que tiene como punto neurálgico el barrio de Guanarteme- en un circuito cerrado que transcurrirá entre la Plaza Aviador Garnier, la Avenida de Las Canteras, los Jardines del Atlántico –situados junto al Auditorio–, la Plaza del Pilar y las calles Numancia y José Peñate Sánchez.
Diferentes modalidades deportivas a pie de playa
Como complemento de la gran fiesta ciclista, durante esta jornada se llevarán a cabo sesiones de pilates y aerobic, además de habilitarse 40 bicicletas estáticas para realizar clases de spinning junto a los ciclistas que se aproximen al barrio de Guanarteme.
Por otro lado, se llevará a cabo una concentración de cometas y un taller de seguridad vial en los alrededores del Auditorio y la Plaza de la Música, al igual que una serie de puestos de comida rápida en las zonas aledañas a la Avenida de Las Canteras.
También el Consistorio capitalino organizará clases prácticas de surf en la zona de la playa, una serie de talleres educativos, así como diferentes carpas dedicadas al mundo de la bicicleta.
En paralelo, se celebrarán bailes típicos multiculturales –procedentes de Bolivia y Argentina– en la Plaza del Pilar, organizados por la Asociación el Patio de las Culturas, actuación que se verá completada con la presencia de la Parranda de Guanarteme en la Cícer.
Asimismo, se dispondrá de un mercadillo en el que participarán más de 40 artesanos del Distrito y a través de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).
En paralelo, se celebrarán bailes típicos multiculturales –procedentes de Bolivia y Argentina– en la Plaza del Pilar, organizados por la Asociación el Patio de las Culturas, actuaciones que se verán completadas con la presencia de la Parranda de Guanarteme en la Cícer.
Biciambiental habilitará un stand para facilitar el préstamo de bicicletas a aquellos que quieran acudir a la ruta, además de recoger adhesiones al Pacto por la Movilidad Sostenible de la ciudad.
El Ayuntamiento informa que Guaguas Municipales facilitará la entrada a sus vehículos a los viajeros con bicicletas que se desplacen a la Cícer y al Auditorio para participar en la iniciativa.