La Camerata Allegria de Barrios Orquestados desembarca en el Espacio Cultural Jesús Arencibia con Alianzas
El centro de Tamaraceite retoma su actividad con un programa vibrante y emocionante que va del barroco al siglo XX, interpretado por jóvenes de entre 15 y 23 años
Las localidades para asistir a este espectáculo pueden adquirirse a través de la web lpacultura.com o en entradascanarias.com al precio de 10 euros
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 29 de agosto de 2025. El Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite abrirá de nuevo sus puertas el próximo sábado 13 de septiembre con el concierto de la Camerata Allegria de Barrios Orquestados Alianzas. El espectáculo arrancará a las 19:00 horas y las entradas podrán adquirirse desde este mismo jueves a través de la web lpacultura.com o en entradascanarias.com al precio de 10 euros.
El auditorio del centro cultural de Tamaraceite, con capacidad para 345 personas, retoma así su actividad tras el parón veraniego con Alianzas, un encuentro musical que celebra el poder comunitario y la fuerza transformadora de la música que encarna los valores del proyecto Barrios Orquestados.
La Camerata Allegria, formación orquestal compuesta por jóvenes de entre 15 y 23 años procedentes de barrios periféricos de Gran Canaria, será la encargada de deleitar al público con un programa vibrante y emocionante que abarca desde el barroco al siglo XX, pasando por reinterpretaciones contemporáneas y composiciones propias.
El repertorio incluye obras de Rameau, Haendel, Mozart, Beethoven, Brahms, Prokofiev y Shostakovich, junto a piezas de inspiración popular como el Can-Can o la entrañable Olas del Danubio. El programa se completa con composiciones y arreglos originales del director artístico del proyecto, José Brito, como Um Mozart, Um Beethoven, Barrio Danzón y Alegrías, que simbolizan el diálogo entre tradición y modernidad.
Todas ellas sonarán a cargo de la Camerata Allegría, la evolución del histórico grupo Take Off, nacido en 2018 para representar a Barrios Orquestados fuera del archipiélago. Hoy, este conjunto se ha consolidado como embajador musical y social del proyecto, con una proyección nacional e internacional que sigue creciendo, destacan los responsables de esta iniciativa.