La 8ª edición de LPA Estación regresa en agosto a la capital con experiencias que acercan a la ciudadanía las singularidades del destino
Del 14 al 24 de agosto, la ciudad acogerá cerca de 40 actividades de ocio turístico, historia, gastronomía, paisaje y cultura para todos los públicos
Las reservas para participar en las actividades se podrán realizar, a través de la web www.LPAvisit.com a partir de las 10.00 horas del lunes 4 de agosto
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=2ZqmZC5BHs4
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 1 de agosto de 2025. Las Palmas de Gran Canaria se prepara ya para acoger una de las citas más consolidadas de su calendario anual: Estación Las Palmas de Gran Canaria – LPA Estación. Organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Turismo LPA, la octava edición de esta iniciativa regresa a la ciudad del 14 al 24 de agosto con cerca de 40 actividades de ocio turístico y de ocio para disfrutar las singularidades del destino.
Estación Las Palmas de Gran Canaria, LPA Estación, permitirá a residentes y visitantes vivir la ciudad desde otro punto de vista, a través de experiencias culturales, náuticas, gastronómicas y de ocio pensadas para descubrir la capital desde otra perspectiva.
El concejal de Turismo, Desarrollo Local y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, apuntó que “este evento que cumple su octava edición permite que los residentes se acerquen a actividades que muestran nuestra historia, nuestra cultura y aquellos elementos que nos definen, pero que el resto del año tienen como principales consumidores al público visitante. Es una manera magnífica de dinamizar la ciudad en agosto y ofrecer al público una manera alternativa de pasar estos días de verano”.
La octava edición de LPA Estación mantiene algunas de las propuestas más valoradas en ediciones anteriores, un programa diverso que combina propuestas culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas. Entre las actividades más destacadas se incluyen rutas culturales por Vegueta, Arenales y miradores históricos; talleres especializados de cerámica, estampación botánica o cocina balinesa; y experiencias en torno a la música y la danza con conciertos acústicos y noches de bolero. El programa también incluye un brunch con jazz, talleres florales, sesiones de yoga entre viñedos, visitas a espacios patrimoniales y originales propuestas nocturnas como ‘La ruta de los cuentos prohibidos’ o veladas temáticas como la ‘Noche cubana’.
El componente náutico y de naturaleza vuelve a tener un peso importante, con navegación nocturna por la bahía, paseos en velero al atardecer, bautizos de buceo, surf, snorkel en Las Canteras o actividades familiares como ‘¡Nos atacan los piratas!’ y ‘Circo en familia’. También destacan experiencias que combinan turismo activo y enogastronomía, como el senderismo en Bandama con cata de vinos, y rutas gastronómicas con talleres culinarios vinculados a productos locales.
Además, este año el programa se renueva y propone experiencias inéditas, como la visita y parranda en la Casa de la Orden del Cachorro Canario, un espacio. Otra propuesta atractiva es el taller de danza que Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza, ofrecerá a los amantes de esta disciplina, en una sesión formativa adaptada al público general.
El detalle completo de actividades está disponible desde el viernes 1 de agosto, a partir de las 14.00 horas, en la web oficial de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria www.LPAvisit.com y en www.LPAEstacion.com . Las reservas, necesarias para participar en las actividades —todas con aforo limitado y con precios que oscilan entre los 2,50 y los 30 euros—, podrán realizarse a partir del lunes 4 de agosto, a las 10.00 horas, a través de la misma plataforma.
Un año más, LPA Estación busca dar a conocer, tanto a la ciudadanía como a los visitantes, la gran variedad de experiencias de ocio y lugares especiales alojados en la ciudad, a través de iniciativas únicas que fomentan una relación activa y creativa con su entorno urbano, su patrimonio y su litoral.
Programa: https://lpaestacion.com/