Hidalgo presenta el Festival del Manga y la Comic-Can que en tres jornadas esperan acoger a más de 20.000 personas
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria se congratula de la vuelta de este evento a la agenda de la ciudad, tras dos años de ausencia, con un programa con más de 150 actividades y 28 torneos y concursos
La cita, que se celebrará en INFECAR entre el 9 y el 11 de diciembre, contará con invitados de prestigio como el británico Sean Philips, ganador de 4 premios Eisner, el Oscar del mundo del cómic
El cine de aventuras y títulos como ‘El Señor de los Anillos’ e ‘Indiana Jones’ serán homenajeados durante el certamen con exposiciones y charlas
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 28 de noviembre de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, presentó hoy, en el Edificio Miller, el XI Festival del Comic Manga de Las Palmas y la Comic-Can 2022 de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrarán los próximos 9, 10 y 11 de diciembre en el recinto ferial de INFECAR, contando con más de 14 invitados de prestigio del mundo del Comic y con más de 150 actividades con las que se espera congregar a más de 20.000 personas en las tres jornadas.
Bajo la atenta mirada de varios personajes emblemáticos de Star Wars y de varios cosplay mangas y escoltados por distintos iconos del cine de aventuras y del cómic de contenido medieval, la presentación de este certamen, que vuelve con fuerza a la agenda de la capital grancanaria tras dos años de ausencia con la celebración, además, de 28 torneos y concursos, más de 15 charlas, conferencias y masterclass y 80 puestos de artesanos e ilustradores, también contó con la intervención de Olaia Morán, consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, así como de Fran Villalba en representación del festival.
En palabras de Hidalgo, “estas han sido unas citas siempre muy queridas por la ciudadanía de la capital grancanaria y es un motivo de gran alegría que vuelvan a formar parte del amplio abanico de oferta cultural con el que ya cuenta esta ciudad. El cómic, además, tiene un enorme seguimiento en el municipio con miles de fieles y de personas a las que les apasiona todo lo relacionado con este universo que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una práctica creativa transversal que influye en el cine, en los videojuegos, en la música, etcétera”.
Por su parte, la consejera Olaia Morán aseguró que desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria “estamos muy contentos de anunciar que vuelve el Festival del Manga y la Comic-Can, una nueva edición que se celebrará del 9 al 11 de Diciembre en Infecar, y en la que el Cabildo vuelve a colaborar, en esta ocasión destinando una partida económica de 11.000 euros para impulsar este tipo de espacios para la juventud, espacios de ocio alternativo y saludable donde prácticamente la mitad de los visitantes son jóvenes. En el Festival del Manga encontrarán un lugar donde dar rienda suelta a sus inquietudes artísticas con concursos de baile K-Pop, Karaoke o Body Paint, y los amantes del cine y el cómic disfrutaran en la Comic-Can con un cartel de invitados de lujo y unas exposiciones temáticas excepcionales”.
Fran Villalba, en representación del Festival, señaló que “yo que suelo viajar a eventos de este tipo por toda España, diría que el de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los más multitudinarios de todo el Estado, ya no, únicamente, por una cuestión de cifras, sino también de sensaciones, que han sido de mayor impacto aquí que en otras grandes ciudades”.
La Comic-Can de Las Palmas de Gran Canaria, relacionada directamente con el mundo del comic y del cine de género, tendrá en esta edición un espacio reservado en el que cobrarán especial protagonismo las películas clásicas de cine de aventuras, ahondando en films como ‘El Señor de los Anillos’, de Peter Jackson, o ‘Indiana Jones’, de Steven Spielberg. A este respecto, habrá exposiciones en las que se podrá disfrutar de figuras y de artículos relacionados con las películas y los comics más emblemáticos asociados con el género de aventuras de la historia del cine.
Una muestra sobre superhéroes con piezas exclusivas, así como diversas actividades como las exposiciones sobre Lego, Playmobil o Star Wars, completarán “la mejor Comic-Can organizada hasta la fecha”, en palabras de Villalba.
En cuanto a los invitados, este evento contará con la presencia de varios autores internacionales de prestigio del mundo del cómic europeo y norteamericano, así como con actores y profesionales del mundo del cine que hablarán sobre sus experiencias y las anécdotas vividas en relación con sus trabajos.
Entre ellos, destacan Sean Philips, dibujante ganador de 4 premios Eisner (el Oscar de los cómics), el británico es una auténtica institución en el mundo del cómic. Ha pasado por un gran número de las editoriales especializadas y dibujado toda clase de personajes y colecciones, desde ‘Juez Dredd’ hasta ‘Hellblazer’, pasando por ‘La Patrulla X’, ‘Marvel Zombies’ o ‘WildCats’, entre otras creaciones.
Natacha Bustos, diplomada en Bellas Artes en la Universidad de Granada, que ha destacado por su trabajo en Marvel como dibujante de ‘Moon Girl and Devil Dinosaur’ o en ‘Spider-man Universe’, Jesús Merino, jerezano conocido por la serie española de culto Triada Vértice y que ha dibujado, entre otros, a Batman, Superman, Flash o a la Liga de la Justicia, o Ero Pinku (pseudónimo que da nombre a la canaria Verónica González), una de las artistas manga más importantes de todo el Estado con trabajos en numerosas editoriales nacionales e internacionales como Penguin Random House, Norma Editorial, Watson-Guptill, Sixth & Spring, Monsa, Coamix Co, Yaoi Press o Doujin Press, entre otras muchas, son algunos de los invitados estelares de esta Comic-Can.
El evento albergará, además, tiendas relacionadas con el cómic y el cine, conferencias sobre ciencia ficción, firma de autores, sala de videojuegos, juegos de mesa, así como talleres y concursos de dibujo.
El Festival del Manga retoma el camino como un evento lúdico-cultural en donde el tema principal será la cultura japonesa, abarcando desde su cómic tradicional conocido como ‘manga’ hasta todo tipo de actividades y manifestaciones creativas relacionadas con dicha cultura como los cosplay, el karaole, el origami (papiroflexia), las artes marciales, los juegos tradicionales como el go o el shogi, el ábaco, hama u entre otros.
Durante los tres días que compartirá con la Comic-Can, también, en este festival, se podrá disfrutar de exposiciones de figuras, maquetas, escenografías, de tiendas especializadas con artículos temáticos, Cafetería y gastronomía japonesa.
Para acceder a ambos eventos existen tres modalidades, un bono vip, de 45 euros, con el que se evitan colas y se cuenta con otros privilegios como la entrega de una lámina; el bono de 3 días, de 15 euros, y la entrada de día, para entrar al recinto unas de las tres jornadas, cuyo coste es de 7,5 euros. Los niños y niñas menores de 5 años accederán gratuitamente.
Desde 2010, primer año del evento, la Comic-Can no ha parado de crecer en número de visitantes. De los 2.000 asistentes de ese año, de los 4.000 de la segunda edición, en 2013 duplicó sus números, superando en la actualidad las 20.000 personas de público.