Ir al contenido principal de la página

Hidalgo mantiene un encuentro con alumnos del CEIP de La Calzada donde el Ayuntamiento ha invertido en el último año 30.000 euros

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, en un recorrido por el CEIP La Calzada, escucha a un grupo de escolares que a través de unas cartas pidieron al primer edil algunas mejoras para su colegio
A través del área de Educación, el Consistorio ha remozado este año las fachadas del centro y las barandillas de la plataforma, además, ha reformado las claraboyas y ha sustituido la iluminación por equipos led’s de ahorro
La entidad municipal invierte al año más de 10 millones de euros en la conservación, limpieza, vigilancia, actividades extraescolares, entre otras acciones, en los 74 centros que gestiona en materia de mantenimiento
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 1 de diciembre de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, acompañado por la concejala de Educación, Lourdes Armas, ha mantenido hoy un entrañable encuentro con escolares del CEIP de La Calzada, un pequeño colegio con 61 alumnos, en el que ha escuchado de voz de los niños y niñas algunas peticiones para su colegio que habían escrito en unas cartas dirigidas al primer edil.
La mayor parte de estas demandas, transmitidas en una ‘rueda de prensa’ en la que los que los escolares preguntaban al primer edil, ya están siendo atendidas por el área de Educación del Consistorio, como la de las mejoras en la cancha del centro educativo, cuya actuación ya se está llevando a cabo y cuyo plazo de culminación está previsto que se produzca en los próximos 10 días. En este espacio, el Ayuntamiento está reparando la superficie de la pista deportiva, así como su pintado y remozado completo de las instalaciones. Una intervención en la que se ha invertido un total de 6.000 euros.
En palabras de Hidalgo, que también estuvo acompañado por la directora del CEIP, Nayra Navarro en un recorrido por el colegio, “es muy importante que el alumnado de los centros de infantil y primaria desarrolle espíritu crítico desde que son muy pequeños. Estas cartas que han escrito de su puño y letra son un ejemplo de ello. Con ellas evidencian lo que necesita el centro en el que estudian y eso es enormemente enriquecedor”.
Además,  la concejalía de Educación, con una inversión de otros 5.000 euros,  ha llevado a cabo el pintado de las fachadas y de los interiores del colegio, acciones en las que ha trabajado personal del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF).
Asimismo, en palabras de Lourdes Armas, “la concejalía que dirijo ha desarrollado otras actuaciones como la sustitución de la iluminación del colegio por otra de alta eficiencia energética usando tecnología led, en la que se ha invertido 1.500 euros. También se han cambiado las claraboyas, que tenían pequeñas filtraciones, se han instalado nuevas barandillas en la rampa de acceso, lo que, sumado a las tareas de mantenimiento habitual, conlleva una inversión total en este coqueto colegio, ubicado en un entorno rural y natural espléndido, de 30.000 euros en lo que va de año, a lo que cabría sumar la limpieza y la vigilancia del centro”.
El área de Infraestructura del Servicio Municipal de Educación, se encarga de la conservación, mantenimiento y vigilancia de 74 centros: 62 colegios públicos de educación infantil y primaria del municipio, 9 sedes de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste de Las Palmas de Gran Canaria y los 3 centros de las Escuelas Municipales de Educación Musical.
El Ayuntamiento invierte anualmente un total de 10.058.510,85 de euros en el mantenimiento, en la vigilancia, en las actividades extraescolares y en la limpieza de los centros.