Hidalgo inaugura el Encuentro anual del Spain Convention Bureau en A Coruña
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y también presidente del SCB presidirá mañana la asamblea anual de esta organización, donde analizará con el resto de ciudades asociadas la recuperación del sector turístico de congresos
España es una de las grandes potencias mundiales de este sector, que genera en nuestro país un impacto económico de más de 12.000 millones de euros
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 9 de junio de 2022.- El Alcalde de las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha inaugurado hoy el Encuentro anual del Spain Convention Bureau (SCB) en A Coruña, acto previo a la asamblea anual que se celebra mañana en la capital gallega con el regidor capitalino en calidad de presidente del organismo.
El primer edil presidirá la sesión asamblearia y analizará con el resto de ciudades asociadas los factores que han llevado a certificar y consolidar el proceso de recuperación del sector turístico de congresos a nivel nacional.
“Este es un encuentro en el que profesionales del sector MICE, congresos y eventos plasman sus ponencias para dar a conocer de forma más minuciosa el estado actual de este segmento turístico que se ha ido recuperando de manera sustancial. De hecho, hablamos de un mercado de 12.000 millones de euros”, añadió Hidalgo.
Al mismo tiempo, subrayó que “según los datos de la ICCA -Internacional Congress and Convention Association-, España se ha convertido en el país con más turistas ha contabilizado en esta modalidad. Una situación insólita, ya que queda aún este año para recuperar el 50% de todo el negocio prepandémico, el cual esperamos recuperar en su totalidad en 2024”.
El turismo de reuniones es uno de los segmentos turísticos que más contribuye a paliar la estacionalidad de la actividad turística en los destinos, genera valor y crecimiento y mantiene la calidad y estabilidad en el empleo. Según las cifras del INE de 2021, el turista de reuniones gastó 283,4 € por día, frente a los 83,2 € del turista de ocio, más del triple.
La Red de Ciudades de Congresos -Spain Convention Bureau- constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se reunirá en A Coruña hasta el 10 de junio para debatir sobre el sector y aprobar el plan de trabajo para los próximos meses para las 58 ciudades que conforman la actualidad esta red.
En opinión de Hidalgo, “las perspectivas son muy buenas y estamos superando incluso las previsiones que teníamos en estudio en los últimos meses. Mañana analizaremos el escenario presente y el futuro de este importante segmento turístico”.