Ir al contenido principal de la página

Hidalgo analiza con estudiantes del CEIP Iberia iniciativas para combatir el cambio climático

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria ha mantenido hoy un encuentro con niños y niñas de 5º de primaria en el que han dialogado sobre diferentes asuntos como la movilidad, el reciclaje y el civismo

El primer edil ha tomado nota de todas las aportaciones que han hecho los escolares para mejorar la ciudad y ha destacado que “el planeta tiene grandes defensores con las nuevas generaciones”

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 6 de febrero de 2020.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido hoy un encuentro con niños y niñas de 5º de Primaria del CEIP Iberia en la que los estudiantes le han trasladado sus aportaciones para combatir el cambio climático y mejorar la ciudad a través de iniciativas respetuosas con el medioambiente.  

Los escolares han mostrado su preocupación con el cuidado del planeta al primer edil durante el encuentro, que ha estado centrado en la movilidad sostenible, el reciclaje y el fomento del civismo.

Durante el encuentro, en el que también ha estado presente la concejala de Educación, Lourdes Armas, el alcalde ha agradecido todas las aportaciones y ha destacado que “el planeta tiene unos grandes defensores en estos pequeños que, cuando crezcan, serán los mayores adalides de la defensa del medioambiente”.

Augusto Hidalgo, que ha tomado nota de todos los asuntos, les ha explicado las diferentes medidas que ha venido impulsando durante los últimos años el Consistorio, que ha logrado disminuir un 24% las partículas contaminantes desde 2015 y está comprometido con el objetivo europeo de reducir los gases de efecto invernadero.

Asimismo, les ha trasladado a los estudiantes su compromiso para mitigar los efectos de la polución con la plantación este año de 2.020 nuevos árboles repartidos por los cinco distritos. “El objetivo es incrementar la masa arbórea para ampliar las zonas verdes y mejorar la calidad del aire y de vida de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria”, ha apuntado Hidalgo.

Los escolares le han comunicado su preocupación con los plásticos de un solo uso, la luminaria y con la prohibición de tirar objetos a la calle, como los chicles, ya que según defendieron, además de contaminar pueden afectar a la salud. En este sentido, le mostraron la necesidad de “hacer publicidad de concienciación ciudadana para fomentar el civismo”.

En cuanto a movilidad sostenible, uno de los asuntos que ha centrado el encuentro a propuesta de los escolares, el alcalde les ha explicado que la ciudad está inmersa en un proceso de transformación a través de la nueva red de carriles bici y de la MetroGuagua.

Asimismo, han reclamado el buen uso de los carriles bici y las aceras “para que los ciclistas y la gente que va en patinete no vaya por las aceras ni cruce los pasos de peatones y lo hagan andando”.

Consejo de participación

La participación de los menores en las políticas municipales es una apuesta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que en diciembre constituyó el Consejo de la Infancia y la Adolescencia con el objetivo de que tengan voz y voto en aquellas decisiones que afecten.

Este consejo de participación, que está constituido por menores de entre 6 y 17 años de todos los distritos, es un espacio en el que pueden expresar sus propuestas, reflexionar sobre sus preocupaciones y trasladar al Consistorio sus propuestas en cuanto a ocio, instalaciones, educación u otros temas que les interesen.  

La creación este órgano responde a la apuesta para impulsar políticas públicas que fomenten la implicación de toda la ciudadanía, especialmente de los más pequeños y mayores, dos colectivos que son prioritarios para el área de Servicios Sociales del Consistorio.