Guaguas Municipales despliega seis impactantes proyectos de arte contemporáneo para convertirse en vehículo transmisor de vanguardias culturales
Las líneas de la compañía municipal se ofrecen como lugar de difusión para exhibir las obras de seis artistas que abordan temáticas ligadas a los mundos oníricos, la interacción sensitiva entre la naturaleza y las figuras humanas o fotografías nocturnas, que capturan misterio y belleza
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de julio de 2025.- Guaguas Municipales se convierte en vehículo transmisor de la cultura en la ciudad a través del proyecto Mueve tu Talento, una iniciativa itinerante que expone la creación de seis artistas contemporáneos en el interior de los vehículos. Durante los próximos meses, las principales líneas de la compañía de transportes serán el espacio expositivo para los trabajos diversos y complementarios de los artistas Armando Arencibia, Giuliana Marigliano, Irene Morales, Luz Sosa, Paloma Baladrón y Soraya Guerra.
La empresa pública, en el marco de su programa “Arte para todo. Arte para todos”, apoyado por HelpTheStudio, con la finalidad de contribuir al desarrollo cultural en la ciudad, promocionar el universo artístico local y mostrar a bordo de las guaguas trabajos relevantes, se ofrece como espacio expositivo itinerante para obras que abordan la creación artística contemporánea ligadas a los mundos oníricos, la interacción sensitiva entre la naturaleza y las figuras humanas o fotografías nocturnas, que capturan misterio y belleza.
Guaguas Municipales, después de la valoración y selección las obras recibidas por parte del comité técnico, ha premiado el trabajo de seis artistas, que han podido visitar la exposición itinerante en el interior de seis guaguas de la compañía en el parque Santa Catalina. Los artistas, acompañados por el concejal de Movilidad y presidente de la empresa pública de transporte, José Eduardo Ramírez, además del director general, Miguel Ángel Rodríguez, han comprobado de primera mano el efecto de las obras expuestas en los vehículos.
“Mueve tu Talento es un proyecto que nos ilusiona especialmente, porque permite utilizar nuestros vehículos, en este caso 6 de ellos, para acercar el arte a la ciudadanía”, explicó el concejal, que añadió que “se trata de visibilizar estas creaciones en un formato dinámico, con guaguas que se van a mover en distintas líneas y que transportarán a miles de personas”.
En este sentido, Ramírez destacó que “este año, hasta 40 artistas se han presentado al concurso, que crece cada año más y que demuestra que, aunque la misión principal de Guaguas Municipales es mover personas, también hay espacio para desarrollar iniciativas como ésta, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para aportar valor añadido al tejido cultural, social y artístico de nuestra ciudad”.
El jurado, compuesto por representantes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales y profesionales independientes relacionados con diferentes manifestaciones artísticas, como Álex Basha –uno de los ganadores en la edición anterior-, ha atendido para la selección de los trabajos a la calidad artística, cultural e idoneidad para su ubicación en el transporte público.
Esta iniciativa a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales, que cuenta con una audiencia potencial de centenares de miles de espectadores, ofrece continuidad a la serie de proyectos culturales de la compañía municipal de transporte, que ya ha exhibido a bordo exposiciones de viñetas, tiras cómicas, fotografías, arquitectura y otras creaciones artísticas relevantes, que siempre han sido bien recibidas y valoradas por los viajeros.
Los seis ganadores
Armando Arencibia. “Tarot” es una exploración profunda del famoso juego de cartas, plasmando arquetipos y símbolos que resuenan en el inconsciente colectivo. Tiene influencias de Marcel Duchamp o J.C Leyendecker, entre otros.
Giuliana Marigliano. “Abrazos” es una colección de 12 ilustraciones realizadas con técnica mixta y dibujo digital, donde dos cuerpos que se juntan en un instante pueden durar toda la vida o destruirse: abrazos a uno mismo, abrazos oníricos o imaginados.
Irene Morales. “Sinergias” es una exposición que se sumerge en una conexión profunda entre la Naturaleza y la figura humana, donde el efecto visual adquiere un papel relevante e invita al espectador a ser protagonista y adentrarse en ese baile de sensaciones.
Luz Sosa. “Luz interior” es una serie de retratos que se centran especialmente en el alma femenina (adulta y niñez), no como estereotipo, sino como territorio emocional profundo, cargado de fuerza, contradicción y belleza.
Paloma Baladrón. “Entre lava y salitre, un autorretrato de vida”, un conjunto de obras que nace como parte de un proceso evolutivo y de aceptación tras una enfermedad crónica, trabajos donde la explosión del color intenta acercarse a la belleza de la realidad.
Soraya Guerra. “La luz en la oscuridad”es una serie de fotografías nocturnas, donde se captura el misterio y la belleza que el ojo humano apenas puede comprender.