Ir al contenido principal de la página

Estudiantes del IES Schamann exhiben la exposición 'Somos vida' en Ciudad Alta

Desde esta semana hasta el próximo 8 de julio, las oficinas municipales del distrito acogen esta muestra en la que se presentan al barrio los trabajos de arte realizados por los alumnos y alumnas durante este curso

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de junio de 2022.- La sede del distrito Ciudad Alta acoge desde esta semana y hasta el próximo 8 de julio la exposición ‘Somos vida’, una muestra colectiva de artes plásticas de estudiantes del IES Schamann que busca compartir con los residentes del barrio el trabajo artístico que realiza el centro.

El concejal del distrito Ciudad Alta, Josué Íñiguez, y el director del instituto, Hermelindo Suárez, presidieron el acto de inauguración de la exposición, en la que estuvieron presentes los autores de las obras, familiares y también parte del profesorado del centro.

La muestra recoge los trabajos realizados durante este curso 2021-2022 por cerca de 60 estudiantes de primer y segundo curso de Bachillerato, de las asignaturas de Dibujo Artístico, Volumen y Fotografía, así como por alumnado del Aula Enclave.

Josué Íñiguez ha felicitado a las alumnas y alumnos “por el enorme talento que se plasma en esta exposición y por el trabajo que han desarrollado, que a través de esta muestra se comparte con el resto del barrio para se que conozca la calidad artística que hay en el IES Schamman, así como la profesionalidad del profesorado”, al mismo tiempo que ha destacado “la importancia de llevar a cabo iniciativas como esta que permitan integrar al centro con su entorno”.

La muestra ‘Somos vida’, como proyecto de acción cultural, pretende servir de medio para difundir este trabajo con el fin de acercar el arte y desarrollar la conciencia artística y cultural, convirtiendo al espectador en partícipe del proceso artístico y conocedor del talento y el esfuerzo del alumnado.

Esta exposición colectiva del alumnado de Bachillerato del IES Schamann nace de la ilusión y el entusiasmo de un grupo de jóvenes que está aprendido a expresarse, a transmitir, a comunicarse y a compartir a través del arte.

La muestra ha contado con la participación y colaboración del alumnado del Aula Enclave, que ha llevado a cabo la elaboración de los elementos que completan la instalación que acompaña a los retratos.

Mediante una serie de actividades propuestas durante el proceso enseñanza-aprendizaje, llevado a cabo a lo largo del curso, el alumnado ha obtenido múltiples productos de los cuales, en la exposición se muestra una selección de dibujos, fotografías, piezas escultóricas e instalaciones.

Mujeres artistas

Una parte de la muestra está dedicada a mujeres artistas y al arte como refugio, una iniciativa desarrollada dentro del compromiso del centro para desarrollar la educación en valores desde temáticas como la igualdad, la comunicación y la atención a la diversidad y convivencia.

En este contexto, parte de la exposición muestra los trabajos realizados con motivo del 8 de marzo con el objetivo de rendir homenaje a las artistas Frida Khalo, Judith Scoth y Yayoi Kusama, mujeres que se han apoyado en el arte para superar las dificultades con las que se han encontrado en la vida.

La obra, realizada por alumnado de Dibujo Artístico de primero de Bachillerato con la participación de estudiantes del Aula Enclave consta de una serie de retratos originales del alumnado donde se pueden encontrar imágenes realistas o interpretaciones creadas en diferentes estilos, técnica y materiales.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, en la sala polivalente de las oficinas municipales de Ciudad Alta, en la calle Sor Simona, número 44.