Ir al contenido principal de la página

El pregón de la concejala Inmaculada Medina da inicio a las fiestas del barrio de Almatriche Alto

Las fiestas se extenderán hasta el próximo 5 de octubre con verbenas, actividades infantiles y concursos

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de septiembre de 2025. El barrio de Almatriche Alto, en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, ha iniciado este viernes sus fiestas en honor a San Francisco de Asís con la lectura del pregón a cargo de la concejala de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas, Inmaculada Medina.

Medina, que estuvo acompañada por la concejala del Distrito, Esther Martín, destacó en su intervención “el papel de las gentes como verdadero motor de la vida de la ciudad y, en particular, de los barrios, que representan la comunidad más directa, espontánea y participativa, con aire de gran familia, donde germinan ilusiones, esperanzas y proyectos compartidos”.

La edil subrayó además que “una de las primeras misiones de toda comunidad de vida, como lo es un barrio, es conocerse a sí misma, saber cómo surgió, qué impulsó su crecimiento y cómo todo ello pesa en su realidad actual, sobre todo cuando se mira al futuro con la expectativa de construir un porvenir mejor”.

Durante su pregón, Medina realizó un repaso histórico del barrio y recordó que el topónimo de Almatriche, procedente de la voz mozárabe ‘almatríg’ o ‘almatríc’, significa “acequia madre” o “canal de riego principal”, lo que conecta al lugar con una de las historias más relevantes de la ciudad: el devenir del abasto de agua. “Este barrio, al que nunca le vino tan bien un nombre, representa el cauce madre de las aspiraciones de sus gentes, un espacio que a lo largo de los siglos ha sido fundamental tanto para el suministro de agua como para las comunicaciones de Gran Canaria”, resaltó.

La concejala concluyó su intervención animando a los vecinos y vecinas a vivir intensamente estos días de encuentro: “La fiesta debe ser verdadero punto de unión para la amistad, la camaradería y la buena vecindad; semilla para la construcción de una comunidad viva y pujante, orgullosa de su historia y de su porvenir”. Tras el pregón de la concejala, tuvo lugar la actuación de la Parranda La Polvajera.

El programa de fiestas continúa este domingo, desde las 11:00 horas, con una actuación de magos y habrá colchonetas para los niños y niñas. Por la tarde, a las 16:00 horas, en las canchas deportivas del barrio, tendrá lugar el partido de fútbol entre casados, casadas y arrejuntados y arrejuntadas contra solteros, solteras, separados, separadas y viudos y viudas. A las 19:00 horas será la tarde de taifas con las actuaciones de ‘Los Amigos Parranderos de Tenoya’ y ‘Parranda Isla Perdida’.

Desde el lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre, entre las 18:30 y las 20:00 horas, el edificio de la Asociación Vecinal El Pedregal acogerá jornadas de juegos varios y Scalextric. El jueves 2 de octubre tendrá lugar la primera edición del ‘Got Talent Almatriche’, a partir de las 21:00 horas.

El viernes 3 de octubre, a las 20:00 horas, dará comienzo el pasacalle por las calles del barrio y, a las 22:00 horas, la verbena con la actuación de Pepe Benavente. Al día siguiente, a las 11:00 horas, el barrio acogerá un pasacalle con mariachis y, desde las 12:00 horas, se celebrará el concurso de repostería. Esa noche, a partir de las 20:00 horas, se ofrecerá el show de transformismo y humor ‘Los Salaitos’, seguido de la verbena a las 22:00 horas con el grupo Acuarela.

El domingo 5 de octubre, desde las 11:00 horas, la plaza acogerá pintacaras y colchonetas en la fiesta infantil, mientras que en la calle Explanada se celebrará una exposición de vehículos clásicos y antiguos. A las 14:00 horas tendrá lugar la verbena del solajero con el grupo ‘Línea Latina’ y, a partir de las 16:00 horas, la actuación de ‘Amigos de Parranda de Juampi’.

Por último, los sábados 18 y 25 de octubre se celebrarán la 17ª edición del Rally Slot Almatriche 1/32 y la 16ª edición del Rally Slot Almatriche 1/24, respectivamente.

En cuanto a los actos religiosos, el programa contempla la recogida de alimentos para Cáritas y la misa del sábado 27 de septiembre; la misa en honor a San Francisco de Asís y posterior procesión del viernes 3 de octubre; y la misa por los difuntos del sábado 4 de octubre.

 

Programa