Ir al contenido principal de la página

El pregón de la concejala Betsaida González da inicio a las fiestas del Mirador del Atlántico

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de noviembre de 2025. El barrio Mirador del Atlántico, en el Distrito Ciudad Alta, ha dado comienzo este fin de semana a sus tradicionales Fiestas de la Esperanza con el pregón a cargo de la concejala del distrito, Betsaida González, quien destacó la identidad, la convivencia y el espíritu participativo de la comunidad.

Durante su intervención, González recordó que “los barrios son la patria chica donde cada uno aprendemos el idioma del corazón”, citando a Joan Manuel Serrat para resaltar la importancia de los lazos que se crean entre vecinos y vecinas a lo largo de la vida. La concejala agradeció especialmente el trabajo de la Comisión de Fiestas y de las asociaciones vecinales “por mantener viva la ilusión colectiva y por hacer posible un programa pensado para el disfrute de todas las edades”.

Asimismo, subrayó que las fiestas son “un puente con nuestra memoria, una oportunidad para reencontrarnos, reírnos juntos y recordar con emoción a quienes ya no están, pero permanecen vivos en nuestro corazón”. González reafirmó además que, desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y en especial desde el Distrito Ciudad Alta, “existe el compromiso de seguir acompañando al barrio Mirador del Atlántico para mejorar sus calles, sus espacios públicos y la vida de cada familia”.

El acto, celebrado en la tarde del sábado, dio paso a la Gala Reina Juvenil y al concierto del grupo Son D2, que marcaron el inicio de una semana de celebraciones que se prolongarán hasta el domingo 9 de noviembre.

Programa de actos

Tras el primer fin de semana que incluyó juegos infantiles, conciertos y papagüevos, las fiestas continúan esta semana. Así, el lunes 3 de noviembre estará dedicado al deporte, con el torneo de ping pong y fútbol, que se disputará en tres fases desde las 16:00 horas hasta la final a las 20:00 horas.

El martes 4 habrá juegos infantiles y merienda a partir de las 17:00 horas, seguidos de un encuentro de murgas a las 20:00 horas, y el miércoles 5 de noviembre la programación continuará con actividades juveniles y la actuación del grupo Vanedance a las 19:00 horas.

El jueves 6 de noviembre se celebrará uno de los actos más esperados: la Gala Drag Queen, a partir de las 20:00 horas, seguida de un espectáculo de fuegos artificiales con motivo del 36º aniversario del barrio.

El viernes 7 de noviembre se celebrará el concurso de queques a las 16:00 horas, seguido de la Gala Reina Lady y Gran Dama y la actuación musical del grupo Son de la Isla a medianoche.

El sábado 8 de noviembre comenzará con desayuno con chocolate y churros a las 09:00 horas, y continuará con un pasacalle con papagüevos que recorrerá las calles Donante Altruista, Diego Betancor Suárez, Avenida de la Feria, Guillermo Santana Rivero, Agustín Cabrera, Mirador del Atlántico, Pantera Rosa y Plaga Herrera. A mediodía, a las 14:00 horas, se celebrará la paella popular, con la actuación de Ayoze El Mago, y a las 23:00 horas el escenario acogerá el concierto del grupo Aseres. 

Las fiestas concluirán el domingo 9 de noviembre con la elaboración de alfombras a las 10:00 horas, el tradicional desayuno con chocolate y churros, símbolos de la convivencia y el arraigo de una comunidad que sigue creciendo unida, y la salida de la Virgen a las 19:00 horas.