Ir al contenido principal de la página

El personal de la Unidad Técnica de Igualdad recibe formación sobre diversidad y protocolos de atención a mujeres lesbianas, bisexuales y trans

El proyecto “T-Acompañamos” persigue luchar contra la LGTBIfobia y la violencia de género e intragénero

Esta acción formativa pretende incorporar otras perspectivas a los procedimientos que desarrolla el personal de la Unidad Técnica de Igualdad en su labor de atención y acompañamiento a las mujeres

Las Palmas de Gran Canaria, martes 3 de noviembre de 2020.- El personal de la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recibe a partir de hoy una acción formativa impartida por Gamá para analizar medidas de acompañamiento para el fomento de la igualdad de trato y oportunidades en mujeres lesbianas, bisexuales y trans.
Este proyecto, llamado “T-Acompañamos” y subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo dar respuesta al rechazo a la diversidad, que afecta a las personas del colectivo LGTBI y causa discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Consistorio capitalino, Mari Carmen Reyes, explicó que “con esta formación, pretendemos asegurar la igualdad de trato para todas las personas, así como reafirmarnos en la lucha contra la violencia de género e intragénero, conociendo otras perspectivas y defendiendo la diversidad sexual”.
Reyes aseguró que “la LGTBIfobia es una lacra que atenta contra la libertad sexual de las personas y los derechos humanos”. “Además”, añadió la concejala, “hay que recordar que este tipo de actitudes de fomento del odio afectan especialmente a las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, ya que perpetúan las violencias hacia ellas”.
En este sentido, las mujeres trans siguen siendo un colectivo especialmente vulnerable a la violencia de género, ya que en algunos casos se sigue cuestionando su estatus de víctimas por su condición de trans. También es importante abordar la problemática de la violencia intragénero, que es aquella que se produce en el seno de las parejas o exparejas conformadas por personas del mismo sexo o género.
En la sociedad, hay un debate en auge sobre cómo tratar este tipo de violencia no sólo desde el feminismo, sino también desde el campo jurídico y político, planteándose la posibilidad de considerarla como una manifestación más de la violencia de género o como un tipo de violencia que se debe diferenciar de la misma.
Por todo ello, el personal técnico de la Unidad de Igualdad recibe durante dos días formación en estos aspectos, que les ayudará a realizar su trabajo de asesoramiento y acompañamiento de las mujeres y a incorporar distintas perspectivas en los procedimientos que normalmente llevan a cabo.
Los talleres se harán de forma presencial en la sede de la Concejalía de Igualdad y Diversidad. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, el personal se ha dividido en 2 grupos, de tal forma que la formación tendrá lugar los días 3 y 5 de noviembre, de 9:00 a 12:00 horas.