El paseo nocturno de las Fiestas Fundacionales recorre la Vegueta de Luján Pérez y se suma a los actos del segundo centenario de su fallecimiento
El paseo, coordinado por el cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, partirá mañana martes 16 de junio, a las 20:00 horas, de la calle Obispo Codina, junto al busto del imaginero de Guía
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 15 de junio de 2015.-
La Vegueta de Luján Pérez es el título del paseo nocturno que recorrerá mañana martes 16 de junio, a partir de las 20:00 horas, cuatro escenarios del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. El acto, coordinado por el cronista de la ciudad, Juan José Laforet, e incluido en el programa de las Fiestas Fundacionales 2015, propone un recorrido por el barrio donde el imaginero de Guía residió una gran parte de su vida y donde actualmente permanece parte de su obra artística y arquitectónica. De esta manera, las Fiestas Fundacionales de la capital grancanaria se suman a la conmemoración del segundo centenario del fallecimiento de Luján Pérez.
La salida del paseo nocturno tendrá lugar junto al busto del artista, situado en la calle Obispo Codina para, a continuación, realizar paradas en la plaza de Santa Ana -delante de la torre sur de la Catedral-, la calle Santa Bárbara, ante la que fue su casa y su estudio, y el San Martín. Centro de Cultura Contemporáneo, donde actualmente puede verse la exposición José Luján Pérez. El hombre y la obra 200 años después. Así, el paseo permitirá reconstruir la vida, el trabajo y las relaciones del escultor a partir de las diversas paradas ante edificios y espacios singulares.
Tras la presentación del paseo a cargo de su coordinador, Juan José Laforet, diversos expertos intervendrán en las siguientes paradas:
En el punto de arranque del paseo, en la calle Obispo Codina, junto al busto del imaginero, Manuel Martín Hernández realizará una exposición sobre Luján y la arquitectura.
La Escuela de Luján Pérez centrará la segunda parada del paseo en la que además se realizará una ofrenda floral, en la plaza de Santa Ana, delante de la torre sur de la Catedral.
Francisco Javier Pueyo hablará sobre la figura del escultor y su biografía frente a la que fue su casa y su estudio, en la calle Santa Bárbara.
El San Martín, Centro de Cultura Contemporánea acogerá la cuarta y última parada, donde María de los Reyes Hernández Socorro, hablará sobre la obra religiosa de Luján Pérez.
www.lpacultura.com