El nuevo campo de tiro para el entrenamiento policial contará con tecnología de referencia en España
La alcaldesa, Carolina Darias, ha asistido a la formación de los instructores de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil para el uso de las nuevas instalaciones del antiguo cuartel Manuel Lois
El centro de prácticas dispone de cuatro espacios de tiro especializados que permitirán recrear diferentes escenarios, desde ejercicios en movimiento con vehículos hasta simulaciones en espacios cerrados
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de septiembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha visitado este miércoles el nuevo campo de tiro del Cuartel Manuel Lois, donde se ha desarrollado la formación específica para los instructores de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil en el manejo de estas modernas instalaciones que cuentan con tecnología, que le convertirán en una referencia a nivel nacional.
Durante la jornada, en la que también ha estado presente la directora general de Seguridad y Emergencias, Rosa Rodríguez, los agentes han recibido la formación sobre el uso de los programas informáticos que permiten manipular los blancos en prácticas tanto estáticas como dinámicas, además de participar en la calibración de los sistemas de tiro.
Con esta capacitación, los instructores podrán guiar al resto del cuerpo en el uso de un equipamiento de última generación que permite simular movimiento en los blancos objetivos, además de visualizar en pantallas los ejercicios de tiro en el campo de 50 metros.
El nuevo campo de tiro, con una superficie de 3.500 metros cuadrados, cuenta con tres espacios exteriores diferenciados: uno destinado a disparos en estático con blancos a 25 y 50 metros; un segundo habilitado para disparos en movimiento, incluso con vehículos; y un tercero para prácticas dinámicas a pie, con la aparición progresiva de blancos. A ello se suma un espacio de tiro interior, bajo techo, conocido como ‘killing house’, que permite simular intervenciones dentro de un edificio. Las instalaciones se completan con un armero, un aula de formación, vestuarios y duchas.
El recinto ha sido diseñado con todas las garantías de seguridad con zonas específicas para descargar las armas, paredes recubiertas para evitar rebotes, sensores que detectan movimiento en las áreas próximas a las líneas de tiro y cámaras de vigilancia en cada puesto, que además se podrán emitir en directo al Centro de Emergencias y Seguridad (CEMELPA).
Con las obras ya finalizadas, el Ayuntamiento se encuentra con el equipamiento de los espacios interiores. La infraestructura, en la que se han invertido 2,1 millones de euros, está concebida como una referencia no solo para la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, sino también para el conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad de Canarias, como la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Cuerpo General de Policía de Canarias y el resto de policías locales.
Modernización
El Ayuntamiento continúa de esta manera con el proceso de modernización y ampliación de los edificios policiales. A lo largo de este año se ha puesto en marcha la nueva sede de la Unidad Canina (UCAPOL), con un espacio destinado para los perros que conforman el equipo y que está situado en Cemelpa en el barrio de La Paterna.
Asimismo, recientemente se ha procedido a la adjudicación de la nueva sede de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), que estará ubicada en el barrio de Tamaraceite, junto a las dependencias de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL).