El campeón del mundo de fotografía submarina, David Barrio, presidirá el jurado profesional del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria
Los profesionales que deseen participar en las modalidades de Ca-zafotosub, Open Fotosub y Fotosub Nocturno, ya pueden hacerlo a través de la web www.lpafotosub.es
El certamen profesional regresa a la playa de Las Canteras en oc-tubre, del 9 al 12, para celebrar su 16ª edición
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 17 de septiembre de 2025-. David Barrio, campeón del mundo y de España de fotografía submarina, será el presidente del jurado profesional del Fotosub de Las Palmas de Gran Canaria que se celebrará del 9 al 12 de octubre en la playa de Las Canteras. Concretamente, liderará la valoración de las modalidades de Open Fotosub y del Fotosub Nocturno.
Barrio es uno de los fotógrafos multidisciplinares más reconocidos en el mundo de la fotografía submarina. Su extensa lista de títulos en competi-ciones nacionales e internacionales avalan una amplia trayectoria, no solo como fotógrafo submarino, sino también como jurado en certámenes y concursos fotográficos.
Además de la participación de Barrio, el certamen contará este año con otros expertos en fotografía submarina, la divulgación de la biodiversidad, el activismo para valorar las fotografías de los participantes profesionales.
En las modalidades Open Fotosub y Fotosub Nocturno acompañará a Ba-rrio, el buceador y fotógrafo Javier Medinaveitia. Con una carrera ligada a la competición desde finales de los 90, ha sumado múltiples logros junto a su pareja y modelo Aida Gómez, con especial relevancia en el Open Mar de Lava de Lanzarote. Completa el equipo Juanmy Alemany, fotógra-fo profesional con más de tres décadas de experiencia y un trabajo publi-cado en medios de prestigio mundial, que además ha dedicado buena parte de su carrera a la divulgación y la educación ambiental.
En la modalidad Cazafotosub, el jurado reunirá a especialistas con base científica y un fuerte compromiso con la conservación marina. Fernando Espino, doctor en Oceanografía y experto en biodiversidad marina, com-bina su labor investigadora con la docencia, la divulgación y una extensa experiencia como jurado. Junto a él, Arturo Boyra, fundador de Oceano-gráfica, aporta su visión desde la ciencia, la fotografía y la sostenibilidad, con más de 1.500 proyectos desarrollados en torno al medio marino. Ce-rrará el panel Cristina Fernández, directora de Oceanográfica, cuya tra-yectoria está centrada en la educación ambiental y el activismo climático, con un firme compromiso en la sensibilización social y la defensa de los océanos.
Para la Dirección Técnica de las competiciones profesionales, el certamen ha vuelto a contar con Enrique Faber, fotógrafo submarino con gran expe-riencia al frente de este tipo de pruebas.
Los profesionales de la fotografía submarina que deseen participar en al-guna de las tres modalidades del Fotosub, ya pueden inscribirse a través de la web oficial del evento www.lpafotosub.es.
Además de las competiciones, a partir del día 3 de octubre, el Paseo de Las Canteras, a la altura de Playa Chica, acogerá una exposición de todas las imágenes ganadoras en la pasada edición del Fotosub Las Palmas de Gran canaria, dando así visibilidad, no solo a los trabajos de los profesionales, sino también a la gran diversidad de fauna y flora que existe en la playa.
Organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayunta-miento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de la Universi-dad de Las Palmas de Gran Canaria, el evento regresa al arenal capitalino con el fin de divulgar la importancia de la rica vida submarina a la que dan cobijo las rocas, los charcos, los arenales y, en definitiva, los fondos submarinos en esta playa.
La celebración de esta 16ª edición del certamen cuenta también con el apoyo de empresas de actividades acuáticas, como Ocean Photos, Salitresport y Buceo Canarias; así como los hoteles Sercotel Playa Canteras y el Hotel Cristina by Tigotan; la Sala Scala y el Holiday World.