El barrio de Guanarteme acoge el III Encuentro Multicultural de la ciudad
El evento ha contado con diversas actividades como conciertos, representaciones musicales, talleres de temática cultural africana y degustaciones gastronómicas
El objetivo de este proyecto es fomentar la cohesión social y la diversidad cultural en el municipio
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 2 de enero de 2022.- El barrio de Guanarteme ha acogido hoy el III Encuentro Multicultural de la ciudad, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de fomentar el acercamiento entre las distintas culturas que conviven en el municipio, impulsando la tolerancia y el respeto.
A lo largo de la tarde, se han desarrollado diversas actividades en la Plaza del Pilar, como degustaciones gastronómicas, muestras infantiles de danza, representaciones musicales, y varios talleres de temática cultural africana.
El proyecto, que ya se desarrolló en los meses de abril y mayo en los barrios del Lomo Apolinario y La Isleta, ha contado con una fase previa que se ha desarrollado en el CEIP Fernando Guanarteme, durante la cual el alumnado ha participado en talleres de danza y han preparado una exhibición que han presentado hoy.
Cada pieza musical y bailada ha versado sobre una cultura concreta del continente africano, gracias a la cual los niños y niñas han podido conocer sus bailes, historia y otros aspectos destacables.
El concejal de Solidaridad Internacional, Turismo, Empleo y Desarrollo Local del Consistorio capitalino, Pedro Quevedo, explicó que “cerramos aquí, en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad y representativos de su multiculturalidad, este proyecto, que ya cosechó grandes resultados en el Lomo Apolinario y La Isleta”.
“Gracias a estos encuentros, hemos fomentado el acercamiento entre las múltiples culturas que conviven en nuestra ciudad, creando puentes entre ellas, e impulsando la convivencia, el conocimiento de otras realidades y tradiciones, la cohesión social y la diversidad cultural, todo a través de la participación vecinal en estas iniciativas”, subrayó Quevedo.
El evento ha contado con tres talleres que se han desarrollado de forma simultánea: de trenzas africanas –en el que se han elaborado trenzados sencillos con hilos de colores–, de máscaras y collares africanos –durante el cual niños y adultos han aprendido a elaborar estos artículos y sus usos–, y de percusión africana –que ha puesto en valor ritmos tradicionales y contemporáneos que transmiten mensajes–.
Estas actividades han estado amenizadas por una batucada a cargo de ‘Sororas Subversivas’, un grupo compuesto por mujeres implicadas en el movimiento feminista. Tras esta muestra, ha tenido lugar un macrotaller de danza africana, seguido por una degustación de gastronomía senegalesa.
A continuación, ha sido el turno de la exhibición infantil, con las actuaciones de los niños y niñas participantes en los talleres llevados a cabo en el CEIP Fernando Guanarteme. Ha cerrado este III Encuentro Multicultural un pequeño concierto de los Hermanos Thioune, que ha fusionado sonidos y danzas africanas con melodías canarias.
Esta iniciativa está impulsada a través de las concejalías de Solidaridad Internacional y de Distrito Centro de la capital grancanaria y cuenta también con el apoyo de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo Insular.