El artista napolitano Luigi Stinga se encuentra estos días trabajando en el Palacete en la recreación de un Rocinante gigante de madera reciclada de pino canario
El creador de origen italiano Luigi Stinga se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria en una obra de arte efímero que recrea a un Rocinante de 3 metros de alto. La escultura ocupará las cocheras del Palacete Rodríguez Quegles para formar parte de diferentes acciones dedicadas a recordar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y, posteriormente, se trasladará a la Feria del Libro. El Rocinante de Luigi Stinga se irá levantando a partir de descartes reciclados de pino canario.
El decorador y escenógrafo de procedencia italiana Luigi Stinga (Nápoles, 1971) se formó en el Instituto de Arte de Roma y posteriormente obtuvo la licenciatura en la especialidad de Escenografía en la Facultad de Bellas Artes de Roma. El artista renacentista, como prefiere ser mencionado, lleva dos décadas afincado en Tenerife en donde reside y trabaja desde que visitara la Isla a propósito de un proyecto de intercambio Erasmus con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Su solvencia en el manejo de la imagen, la forma y el color, y la forma en la que entiende tradición y experimentación le han hecho participar en diferentes proyectos artísticos de reconocimiento, tanto en la Isla vecina como en su tierra natal, en donde comenzó trabajando con su padre, Vincenzo Stinga.