Ir al contenido principal de la página

El alcalde preside la gran final del 'LuchaLibrito' 2021 en la que sale ganadora la pareja del IES La Minilla

El Consistorio de la capital grancanaria apuesta por esta acción que permite competir de forma sana desplegando todo el arsenal expresivo y creativo de la juventud a través de las palabras escritas

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de diciembre de 2021.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria,  Augusto Hidalgo, y la concejala de Juventud, Carla Campoamor, inauguraron hoy, en el CCA-Centro de Cultura Audiovisual de la capital grancanaria, la ‘Gran Velada Final’ del campeonato de improvisación literaria ‘LuchaLibrito LPA 2021’.

Una competición, dirigida a jóvenes escritoras y escritores de cuatro centros educativos de Las Palmas de Gran Canaria, que bajo el lema ‘Tus Palabras Son Más Fuertes que tus Puños’, ha celebrado este año su segunda edición con 32 participantes que conformaban 16 parejas, 4 por cada centro educativo.

La pareja del IES La Minilla, con un relato de corte existencialista, ha resultado ganadora en esta gran final en la que competían 4 parejas que representaban, cada una de ellas, a los siguientes centros educativos: el IES Pablo Montesinos con la pareja ‘No Somos Nadie’, el IES La Minilla con ‘La Vaca Lola’, el Colegio las Teresianas con ‘Pensamientos Transparentes’ y el IES Francisco Hernández Monzón con la pareja denominada ‘Las Medio Metro’.

Para clasificarse para esta fase final del concurso, donde ha habido semifinales y final, competida por ‘La Vaca Lola’ y por ‘No Somos Nadie’, las parejas finalistas tuvieron que enfrentarse, antes, con otras tres parejas de sus centros respectivos. La pareja ganadora de cada centro se ha alzado con un súper cinturón de escritora luchadora, un póster para su colegio o IES y una plaza en la masterclass de 3 horas impartida por el escritor grancanario, Alexis Ravelo.

‘LuchaLibrito’ es un campeonato en el que se pone en juego la creatividad literaria de los alumnos y de las alumnas, que, a través de la escritura, se convierten en escritores/as luchadores/as que se retan improvisando historias en directo, al más puro estilo de las peleas de raperos, pero, en este caso, mediante la letra escrita.

‘3 palabras, 5 minutos, 1 historia’ es el leitmotiv de esta competición que resume un formato muy sencillo en el que a partir de 3 palabras, los competidores deben generar una historia en 5 minutos como límite.

El evento contó con la asistencia de 9 personas por cada uno de los cuatro  centros participantes en esta edición: la pareja ganadora, las otras tres participantes no finalistas y un profesor. La final, que se prolongó durante 2 horas, pudo seguirse vía streaming desde las aulas de cada centro educativo.

Para el alcalde Augusto Hidalgo, “campeonatos como este, son vertebradores de creatividad, de expresividad e ingenio en la población más joven promoviendo el espíritu crítico y la libertad expresiva en base a una competición sana”.

En palabras de Carla Campoamor, ‘LuchaLibrito’ es “una oportunidad única para que las chicas y los chicos pongan en funcionamiento todo su arsenal creativo, ese que no siempre tienen la oportunidad de desplegar fuera de sus propios foros”.   

Además, como premio para todos los participantes, la totalidad de las creaciones literarias que se improvisaron en las veladas celebradas en cada centro, además de los textos resultantes de la Gran Velada de hoy, conformarán un libro que se editará próximamente.

Esta acción de la concejalía de Juventud ha sido organizada bajo el paraguas del proyecto ‘Ponte a Cubierto’ que se desarrolla en el marco de los IES.