El alcalde Hidalgo recorre el Risco de San Nicolás tras invertir el Ayuntamiento 600.000 euros en reformas y mejoras
El regidor anuncia a los vecinos del barrio la próxima instalación de una red de hidrantes similar a la de San Juan para facilitar la labor de los bomberos en caso de emergencia
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 8 de marzo de 2017.-
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha recorrido esta tarde junto a un grupo de vecinos, las calles del Risco de San Nicolás donde ha podido comprobar de primera mano las obras de reforma y mejora realizadas por el Ayuntamiento en los últimos meses y que han supuesto una inversión cercana a los 600.000 euros. El recorrido comenzó en las calles del barrio de San Francisco desde donde el alcalde y sus acompañantes accedieron luego al Risco de San Nicolás.
El regidor, que acudió a este encuentro vecinal acompañado por el concejal del Distrito Centro, José Eduardo Ramírez, y la concejala de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval, Inmaculada Medina, anunció también la próxima instalación de una red de hidrantes similar a la que se acaba de estrenar en el barrio de San Juan para facilitar la labor de los bomberos en caso de incendio. El Ayuntamiento ha diseñado estas redes de hidrantes que permiten suministrar agua a los vehículos del servicio de Bomberos en barrios con una orografía complicada y calles estrechas que impiden el paso de los camiones cuba. En el caso de San Nicolás serán cuatro los hidrantes que se instalarán en el barrio en las próximas semanas.
Hidalgo, Ramírez y Medina se reunieron con los vecinos, entre los que se encontraban varios representantes de las asociaciones San Francisco, Cofiris, A pie de risco y Unión Risco, además del colectivo de mayores del barrio. Junto a ellos recorrieron varias calles en las que el área de Vías y Obras del Ayuntamiento ha llevado a cabo pequeñas actuaciones de mantenimiento y reparación tanto en muros como en calzadas y aceras, a petición de los residentes del Risco. Hasta un total de 42 intervenciones ha realizado Vías y Obras en el barrio en el último año y medio, a las que hay que sumar otras 23 actuaciones de reparación, pinturas, podas o desinsectación ejecutadas por la Concejalía del Distrito. Entre las zonas en las que se ha intervenido se encuentra también la Plaza de San Nicolás, junto a la cual se sitúa el centro cívico inaugurado hace un año y que el alcalde volvió a visitar esta tarde.
El alcalde recorrió también la calle Álamo donde pudo comprobar el estado de la obra del muro de contención recientemente finalizado por la Concejalía de Urbanismo en San Nicolás. Se trata de un muro de contención de 100 metros de longitud y siete de altura que ha permitido abrir al tráfico la calle Álamo, que estuvo cerrada durante casi dos años por la peligrosidad del antiguo muro de contención que sufrió varios desprendimientos.
Hidalgo recordó que fue el actual equipo de Gobierno el que, al acceder a la Alcaldía, asumió la responsabilidad de reformar este muro de grandes dimensiones y volver a abrir la calle Álamo a la circulación, para lo que incluyó esta obra en el Plan de Cooperación del Cabildo 2016, que la financió con 399.477 euros.
Durante el recorrido por el Risco, el alcalde y el concejal de Distrito, conocieron también las obras de urbanización realizadas el año pasado en la calle Trasera de Guadiana, en las que el Ayuntamiento ha invertido 178.733 euros en urbanizar la vía e instalar tuberías para el abastecimiento y el saneamiento que hasta entonces no existían.
Ramírez, por su parte, destacó la plena colaboración de su Concejalía con los vecinos del Risco con los que colabora habitualmente a la hora de organizar y planificar las fiestas del barrio, se han puesto en marcha talleres para mejorar las habilidades de los residentes y se les ha facilitado guaguas para acudir a excursiones fuera del municipio.
Por su parte, los vecinos que acompañaron al alcalde y a los concejales plantearon una serie de demandas para que el Ayuntamiento las tenga en cuenta en próximas actuaciones en el barrio. Entre otras mejoras, los vecinos pidieron al regidor nuevas actuaciones de asfaltado, el rebaje de aceras para permitir una mejor accesibilidad, o el adecentamiento de los patios traseros comunes de algunos bloques de la parte alta del barrio.