El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos desestima el recurso contra la adjudicación del concurso del 'Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias'
La resolución rechaza los argumentos esgrimidos por la parte recurrente, lo que constata que no se ha vulnerado en ningún momento los principios de igualdad, transparencia ni objetividad
Las Palmas de Gran Canaria, 8 de agosto de 2025. El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias ha desestimado íntegramente el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la UTE Portela International Arts & Architects contra el procedimiento del concurso de ideas para el proyecto ‘Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias’, convocado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La impugnación, presentada el pasado mes de junio, cuestionaba el decreto de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda por el que se adjudicaba como ganadora la propuesta presentada bajo el lema ‘AWA’, elaborada por el equipo Batlle i Roig Arquitectura S.L.P., al obtener la mayor puntuación resultante de la combinación entre la valoración técnica del jurado y el proceso de participación ciudadana.
En este sentido, el concejal del área, Mauricio Roque, ha subrayado que con esta resolución “la legalidad del procedimiento se mantiene incólume, dado que en ningún momento se han vulnerado los principios de igualdad, transparencia ni objetividad en la deliberación para la elección del proyecto ganador”.
El Tribunal rechaza todos los argumentos esgrimidos por la parte recurrente, entre ellos, la supuesta alteración injustificada en la composición del jurado o la falta de motivación y trazabilidad en las valoraciones. La resolución respalda la legalidad del procedimiento y la corrección de las modificaciones adoptadas a lo largo del proceso.
Asimismo, el órgano autonómico valida la actuación del Consistorio ante las renuncias presentadas por varios equipos seleccionados en la primera fase del concurso, y avala la decisión, debidamente fundamentada, de no incorporar nuevos finalistas en la segunda fase, conforme a lo dispuesto en las bases reguladoras del certamen.
Con esta resolución, no sufre ningún menoscabo el procedimiento por el que se ha elegido al proyecto ‘AWA’ como propuesta ganadora.
El Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes permitirá recuperar para la ciudadanía un gran espacio verde de aproximadamente 40.000 metros cuadrados, con zonas peatonales y ciclistas, áreas de esparcimiento y espacios destinados a actividades culturales y educativas, y contribuirá, además, a fortalecer la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031.
La propuesta ganadora plantea la reconexión y revitalización del tejido urbano de los barrios históricos mediante una imagen renovada del entorno, con la creación de espacios ajardinados, arbolados y peatonales que fomenten la cohesión social y la movilidad sostenible, integrando urbanísticamente el casco histórico de la ciudad.
El órgano de contratación municipal iniciará el correspondiente procedimiento negociado con el equipo ganador, que ha contado con la colaboración de profesionales de los estudios canarios IC3 Ingenieros Consultores y MPC Arquitectos, para la redacción del proyecto de ejecución y la dirección facultativa de las obras, a través de un contrato de servicios con un importe máximo estimado de 1,5 millones de euros.