Ir al contenido principal de la página

El Pleno aprueba de forma definitiva el Plan que permitirá proteger los valores naturales de un área de 100.000 metros cuadrados situada en la Mayordomía

El Plan tiene como objetivo proteger un espacio de gran valor medioambiental en los que se sitúa la finca y el conjunto histórico de las conocidas como Casas de La Mayordomía y la ermita de San Antonio Abad

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 25 de noviembre de 2022.- El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrado hoy aprobó de forma definitiva el Plan Especial de Protección y Ordenación de la Zona de Interés Medioambiental de la Mayordomía, situada junto al barrio de Tamaraceite.

Dicho Plan de conservación tiene como objetivo proteger y ordenar un enclave medioambiental que ocupa un espacio de 100.000 metros cuadrados en los que se sitúa la finca y el conjunto histórico de las conocidas como Casas de La Mayordomía y la ermita de San Antonio Abad.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha afirmado que “hemos aprobado de forma definitiva un plan de enorme importancia desde el punto de vista medioambiental porque permitirá revalorizar el BIC de la ermita de San Antonio Abad, recuperar paisaje agrícola y potenciar un área de gran belleza y valor natural como la Mayordomía, para que los vecinos de los barrios del entorno y de otras partes del municipio puedan disfrutarlo y realizar actividades en un futuro de ocio y esparcimiento”.

“Esta actuación de protección de un espacio natural se suma a otras iniciativas verdes que estamos llevando a cabo en el Consistorio en otros lugares del municipio como la restauración paisajística de las laderas del Parque Doramas y la finca forestal de El Lasso, y la compra de la montaña de Chanray en Tafira para proteger ese espacio natural que cuenta con 842 unidades de especies naturales endémicas, así como la renaturalización del barranco de Gonzalo entre los barrios de Hoya de la Plata, Tres Palmas y Pedro Hidalgo”, ha aseverado el edil.

El nuevo plan servirá para definir la ordenación del espacio natural y el modelo de desarrollo en lo referente a la conservación del conjunto de edificaciones, la integración de las infraestructuras existentes, la recuperación de parte de los usos de la finca y la integración de la vegetación característica de la zona.

El área que ocupa el Sistema General SG-15, que abarca una superficie de  casi 11 hectáreas de suelo, se ubica junto al barrio de Tamaraceite entre los núcleos de Casas de Abajo, Las Perreras, Hoya Andrea, Lomo Los Frailes y Almatriche.

El nuevo documento, una vez aprobado de forma definitiva, será remitido al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno autónomo y deberá ser publicado en los Boletines Oficiales de Canarias y de la Provincia de Las Palmas, produciéndose su entrada en vigor a los quince días hábiles de su publicación en este último.