El Plan de Higiene Urbana avanza en la ciudad tras retirar 190 toneladas de residuos en más de un centenar de barrios
La alcaldesa, Carolina Darias, ha visitado este miércoles las tareas de limpieza complementarias al servicio ordinario que se están desarrollando en el barrio de Las Chumberas
Esta iniciativa estará presente en las próximas semanas en Salto del Negro, La Matula, Los Tarahales, Zárate, Schamann, Siete Puertas, El Fondillo, Pedro Hidalgo o el Residencial Cruz de Piedra
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha visitado este jueves las tareas de limpieza que se llevan a cabo en el barrio de Las Chumberas dentro de la IV Fase del Plan de Higiene Urbana, que entre julio y diciembre actuará en 41 barrios de la ciudad.
Esta intervención forma parte de este plan especial que, desde noviembre de 2023, se ha desplegado en más de un centenar de barrios del municipio con el objetivo de reforzar las labores ordinarias mediante baldeos, desbroces, retirada de enseres y limpieza de imbornales, además de la reparación y sustitución de contenedores en mal estado. Desde su puesta en marcha, el dispositivo ha retirado más de 190 toneladas de residuos, procedentes en su mayoría de vertidos incontrolados.
Durante la visita, la alcaldesa, quien ha estado acompañada por el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y la concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González, ha puesto en valor la labor de los equipos municipales, al tiempo que ha apelado a continuar con este plan de la mano de los vecinos y vecinas. “Queremos seguir mejorando la higiene urbana de la ciudad, seguir avanzando con la colaboración ciudadana, que siempre es muy importante” para evitar los vertidos irregulares que se producen en la ciudad, ha señalado Darias.
En este sentido, Darias ha recordado que el Ayuntamiento tiene a disposición de la ciudadanía el servicio gratuito de recogida de trastos a domicilio, así como los puntos de acopio transitorio con un depósito móvil que cada día se instala en un barrio diferente para acercar a los vecinos y vecinas del municipio un punto limpio.
“Nuestro objetivo prioritario ahora, además de seguir avanzando en las tareas urbanas extraordinarias, tiene que ver con los contratos”, ha declarado la alcaldesa, quien ha añadido en este sentido que “el contrato de recogida de residuos está muy avanzando y espero que pronto tengamos noticias del mismo” para proceder a su licitación.
En este Plan de Higiene Urbana, el Servicio Municipal de Limpieza ha proyectado desde su inicio un total del 36 millones de litros de agua para el baldeo de las calles y vías, así como otros 2.845 litros de productos desinfectantes para el saneamiento de 9.066 contenedores y 12.064 contenedores.
Asimismo, se han desarrollado desde su implantación un total de 180 actuaciones en más de un centenar de barrios de los cinco distritos de la ciudad. A lo largo de este mes, el dispositivo estará presentes en zonas como Salto del Negro, La Matula, Los Tarahales, Zárate, Schamann, Siete Puertas, El Fondillo, Pedro Hidalgo o en el Residencial Cruz de Piedra.
El Plan de Higiene Urbana se complementa con otras iniciativas impulsadas desde el área de Limpieza, como la campaña de sensibilización ‘Ciudad limpia, beneficios para todos’, que durante este mes se desarrolla en la Zona Comercial de Triana en colaboración con comerciantes del barrio. Esta acción busca concienciar sobre la correcta gestión de residuos y la importancia de respetar los horarios y las normas de depósito para favorecer la convivencia y la imagen de la ciudad.
Por otro lado, la alcaldesa también ha recordado que el Ayuntamiento está tramitando una nueva ordenanza de higiene urbana que permitirá reforzar la concienciación y la responsabilidad colectiva. “La mejora de la ciudad es tarea de todos. El Ayuntamiento seguirá trabajando con todos sus recursos, pero necesitamos la colaboración ciudadana porque sin ella no es posible avanzar en la limpieza y el cuidado de nuestros barrios”.
Otras acciones impulsadas desde el área de Limpieza son las actuaciones conjuntas con Parques y Jardines, el Punto de Acopio Transitorio que acerca a los vecinos y vecinas un punto limpio para la retirada de trastos y escombros; la iniciativa ‘Aceras sin chicles’, y la implantación del quinto contenedor o contenedor marrón, ya presente en 18 barrios de la ciudad.
Asimismo, el Servicio Municipal de Limpieza continúa reforzando sus medios materiales y humanos. En los últimos meses se han adjudicado o se encuentran en licitación contratos por valor de 4,8 millones de euros, destinados a la incorporación de 20 nuevos vehículos mediante renting, cuyo contrato está próximo a adjudicarse; la adquisición de vestuario y equipos de protección para la plantilla, la compra de más de 10.000 productos y herramientas de trabajo y la implantación de mejoras en el sistema informático de cita previa de recogida de trastos a través de la web municipal www.laspalmasgc.es.