Ir al contenido principal de la página

El Parque de Lomo Blanco se llamará a partir de ahora Rafael Santana y Juana Pulido 'Los Viejos' en homenaje a su labor vecinal

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, descubrió junto con el concejal de Deportes, Aridany Romero, y el concejal del distrito, Prisco Navarro, dos placas conmemorativas con la que se bautiza el recinto como tributo a estos dos vecinos célebres del barrio

El Ayuntamiento finalizó en 2020 las obras de este nuevo espacio polifuncional de más de 12.000 metros cuadrados, uno de los más grandes de la ciudad, que cuenta con zonas para deportistas, áreas de descanso, esparcimiento y parque para perros

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 13 de junio de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el concejal de Deportes, Aridany Romero, y el concejal del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Prisco Navarro, descubrieron hoy las dos placas instaladas tanto en el entorno del Parque deportivo municipal como en el campo fútbol de Lomo Blanco, un espacio polifuncional de más de 12.000 metros cuadrados que pasa a denominarse a partir de ahora Parque Rafael Santana y Juana Pulido ‘Los Viejos’, en homenaje a dos vecinos célebres por su labor en el barrio así como en el impulso de la actividad deportiva.

El acto, que contó con la presencia de familiares de los homenajeados y representantes vecinales, sirvió para que el consistorio capitalino rindiera un tributo especial respondiendo así a una petición de la Comisión de Fiestas de Lomo Blanco, que el pasado año lo solicitó al Instituto Municipal de Deportes.

Rafael Santana y Juana Pulido, llamados cariñosamente como ‘Los Viejos’ por sus vecinos, regentaban la antigua tienda del anterior campo de fútbol. No solo ayudaban a los niños y niñas del barrio sino a todo ciudadano que lo precisara.

Además, Rafael era el encargado del mantenimiento del campo, así de la limpieza de los vestuarios y del pintado de las líneas del recinto deportivo. Ambos fueron dos figuras importantes en la actividad diaria y el desarrollo social de Lomo Blanco. Por ello, tanto el consistorio como el barrio han querido homenajear así a dos figuras importantes del barrio sobre uno de los equipamientos más importantes de la ciudad.

Hidalgo resaltó que para la corporación municipal “es todo un honor resaltar la labor tanto de Rafael como de Juana por impulsar la actividad comunitaria en el barrio, dejando un importante legado entre sus vecinos que nosotros, por otro lado, hemos querido corresponder al barrio con una de las infraestructuras más completas que hemos concebido en los últimos años”.

En este sentido, el regidor capitalino recordó que “nos encontramos ante una de las instalaciones de ocio y deporte más grandes y mejor dotadas con las que cuenta Las Palmas de Gran Canaria, disponiendo en este revitalizado espacio con diversas instalaciones deportivas, calistenia, parque infantil, merenderos, mirador, quiosco, parque para mascotas, pista para ‘runners’ y amplias zonas de esparcimiento”.

Por su parte, Romero destacó este acto como el “colofón a una instalación en la que hemos invertido 1.585.903 euros, siendo un ejemplo de colaboración entre Geursa y el IMD. Desde el minuto uno hemos estado trabajando con los colectivos vecinales y deportivos del barrio, consensuando soluciones y propuestas para convertir este espacio, que estaba abandonado, en una infraestructura modélica y moderna. Con estas dos placas, cerramos el círculo y ponemos en valor las políticas públicas de este gobierno enfocadas al deporte y al tejido social”.  

Asimismo, Navarro resaltó las “sinergias generadas entre el IMD, Urbanismo y la concejalía de Distrito. Con este acto, volvemos a poner en valor esa colaboración que nos ha permitido crear espacios verdes y equipamientos de activación física para revitalizar zonas de la parte alta de la ciudad como es el caso de Lomo Blanco”.

La actual infraestructura, finalizada hace dos años, dispone de una pista deportiva de tres metros de ancho y 500 metros de recorrido alrededor del nuevo campo de fútbol. También se ha dispuesto un área multideportiva con una superficie de 482 metros cuadrados, donde se posibilitan los juegos de petanca y tenis de mesa, así como de fútbol y baloncesto no reglados. Asimismo, los vecinos cuentan con aparatos de activación física y con multitud de elementos para el ejercicio, en otra zona de 595 metros cuadrados.

Este equipamiento también incluye una pista de skatepark, diseñada por una empresa especializada con una superficie prevista es de 790 metros cuadrados. El parque infantil dispone de 724 metros cuadrados y contará con un elemento singular de escalada, columpios para distintas edades, toboganes y juegos didácticos sobre una superficie de topografía ondulada. También incluye un parque para perros, con doble acceso, vallado y totalmente equipado, de 550 metros cuadrados.

Además, el área se ha completado con un merendero, ubicado en el extremo norte de la actuación, al borde de la ladera del barranco de Guiniguada, con bancos y zonas de sombra mediante pérgolas. Junto al merendero se ha incluido un mirador, de unos 150 metros cuadros, que contempla el cauce del barranco y el mar.