El Ministerio de Juventud reconoce dos proyectos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en su Catálogo de Experiencias Locales 2025
“Este reconocimiento demuestra la capacidad de Las Palmas de Gran Canaria para innovar en políticas juveniles y diseñar proyectos que respondan las necesidades reales de nuestra juventud”, resalta la concejala, Carla Campoamor
El Injuve resalta el proyecto ‘LPAReels’ y el programa ‘Autoescuela de Emociones (aprendiendo a conducirlas)’
Las Palmas de Gran Canaria, 4 de octubre de 2025. El Instituto de la Juventud de España (Injuve) del Ministerio de Juventud e Infancia, en colaboración con la Red Española de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ), ha publicado el Catálogo de Experiencias Locales RedSIJ 2025, donde se incluyen dos iniciativas impulsadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria: ‘LPAReels’ y ‘Autoescuela de Emociones (aprendiendo a conducirlas)’.
La concejala de Juventud, Carla Campoamor, ha celebrado la inclusión de estas iniciativas en el catálogo estatal y ha subrayado que “este reconocimiento demuestra la capacidad de Las Palmas de Gran Canaria para innovar en políticas juveniles y diseñar proyectos que responden a las necesidades reales de nuestra juventud, ya sea en el ámbito de la información, la salud emocional o la participación social”.
El catálogo reúne las propuestas más innovadoras presentadas por entidades locales y comunidades autónomas con motivo del Día Europeo de la Información Juvenil. Su objetivo es visibilizar y difundir experiencias que refuercen la atención, acompañamiento y participación de la juventud en todo el país.
Entre las seleccionadas, el proyecto ‘LPAReels’ destaca por acercar la información juvenil a través de formatos ágiles y atractivos en redes sociales, especialmente mediante vídeos cortos en TikTok. Esta iniciativa busca ofrecer contenidos verificados y accesibles sobre becas, empleo, vivienda, salud, movilidad europea o cultura, fomentando una comunidad digital en torno al servicio municipal de información juvenil.
Por otro lado, el programa ‘Autoescuela de Emociones (aprendiendo a conducirlas)’ ha sido reconocido por su labor en la mejora del bienestar emocional de las personas jóvenes. A través de talleres teóricos y prácticos, incluyendo dinámicas de arteterapia, el proyecto ofrece herramientas para gestionar las emociones, reducir el estrés y favorecer la comunicación y la expresión creativa.
El Catálogo de Experiencias Locales RedSIJ 2025 está disponible en la web oficial del Injuve (www.injuve.es) y en sus canales digitales. Se trata de una herramienta de intercambio y aprendizaje que refuerza el trabajo en red y promueve la replicabilidad de proyectos en otros municipios.