Ir al contenido principal de la página

El Mercadillo del Trueque anima a decenas de vecinos a intercambiar y reutilizar objetos y trastos sin uso

El Parque de la Mayordomía acoge hoy, hasta las 17.00 horas, la iniciativa ‘Trocaíllo’, impulsada desde el Ayuntamiento para fomentar nuevos hábitos de consumo y prácticas sostenibles entre la ciudadanía

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 mayo de 2018.-

 

El Parque de la Mayordomía acoge durante la jornada de hoy el primer Mercadillo del Trueque ‘Trocaíllo’, en el que vecinos y vecinos de la ciudad han podido intercambiar objetos que ya no usan pero que todavía están en buenas condiciones para que puedan aprovecharlos otras personas interesadas, a la vez que ellos pueden obtener otros que puedan necesitar.

Las concejalas del Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pilar Álvarez, y del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Mercedes Sanz, han recorrido esta mañana los puestos participantes en el mercadillo y han resaltado la importancia de fomentar este tipo de actividades entre la ciudadanía, que propician la reutilización y también reducen la generación de objetos que, de otra forma, acabarían en la basura.

Este mercadillo ha surgido como iniciativa del Proyecto 4R que forman varios técnicos de Medio Ambiente contratados por el Área de Sostenibilidad, a través de proyectos de empleo del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Además del mercado, en el Parque de la Mayordomía se han desarrollado actividades para niños, con castillos hinchables y talleres infantiles; actuaciones musicales y charlas sobre la economía circular. Además, entre las actividades previstas, se incluye una exhibición de perros de razas autóctonas de Canarias.

El Trocaíllo es una novedosa iniciativa en Canarias que ya se ha desarrollado con éxito en otras ciudades españolas y europeas. El fin último de esta medida es mostrar a los vecinos otras formas de consumir más acordes y respetuosas con el medio ambiente, además de más económicas. El Mercado seguirá abierto hasta las 17.00 horas de este sábado.