Ir al contenido principal de la página

El Instituto Municipal de Empleo y Formación reactiva los Programas de Formación en Alternancia

Los PFAE tienen una duración total de 11 meses y medio, durante los cuales los alumnos – trabajadores reciben formación y los certificados de profesionalidad correspondientes

En la actualidad, el IMEF gestiona 15 proyectos, entre los PFAE y los programas extraordinarios, de los que se benefician 781 usuarias y usuarios y con un presupuesto total de 10.972.010,97 euros

Las Palmas de Gran Canaria, martes 7 de julio 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), ha reactivado los Programas de Formación en Alternancia (PFAE) tras su suspensión temporal a causa de la crisis sanitaria por el Covid-19.
Los PFAE están subvencionados por el Servicio Canario de Empleo y ofrecen un conjunto de acciones mixtas de formación. Tienen por objeto la cualificación profesional en el puesto de trabajo, con la finalidad de mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas mayores de 30 años y facilitar su inserción laboral.
Estos programas tienen una duración total de 11 meses y medio, durante los cuales los alumnos – trabajadores reciben la formación inherente a los certificados de profesionalidad correspondientes, así como formación complementaria. Actualmente, el IMEF tiene en marcha once PFAE, con 220 beneficiarios y beneficiarias, y un presupuesto total de 3,4 millones de euros, que comenzarán durante julio y agosto.
El concejal de Empleo, Turismo y Desarrollo Local, Pedro Quevedo, ha asegurado que “las iniciativas para el empleo son una figura fundamental para favorecer que, después del confinamiento, muchos ciudadanos puedan recuperar su actividad y tener expectativas de futuro”.
Así, Quevedo ha explicado que “el IMEF ha trabajado sin descanso para recuperar con la máxima celeridad posible sus planes formativos, con el objetivo de volver a la normalidad lo antes posible”. Además, el concejal ha destacado que el ente municipal “está tratando de desarrollar nuevas figuras formativas a la luz de las consecuencias de la pandemia”.
Cada PFAE consta del siguiente equipo: un director docente, un coordinador docente, dos docentes, un apoyo administrativo, y 15 alumnos – trabajadores. Estos once programas y sus respectivos certificados de profesionalidad son los que se detallan a continuación:
En primer lugar, cuatro PFAE que se reactivarán el próximo 20 de julio: ECOLIM Las Palmas, con el certificado de profesionalidad de Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales; IMEF En Marcha, con el certificado de Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas; La Ecohuerta, con el certificado de Actividades auxiliares en agricultura; y Proyectando Futuro, con el certificado de profesionalidad de Fábricas de albañilería y Operaciones auxiliares de revestimiento continuos en construcción.
Asimismo, hay cuatro programas que retoman su actividad el 3 de agosto: IMEF Integra y DIVERTAD, ambos con los certificados de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y de Atención sociosanitaria a personas en el domicilio; El Taller Bar Café, con el certificado de Servicios de bar y cafetería; y CALIMBRE, con los certificados de Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil y de Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Por último, hay 3 PFAES que se reactivarán el 17 de agosto: FACTORÍA IT, con los certificados de profesionalidad de Montaje y reparación de sistemas microinformáticos y de Confección y publicación de páginas web; TURIMAR, con el certificado de Promoción turística local e información al visitante; y La Torreta, con los certificados de Socorrismo en instalaciones acuáticas y de Socorrismo en espacios acuáticos naturales.
Además, el IMEF cuenta con el Programa Extraordinario de Empleo Social 2019-2020 del Servicio Canario de Empleo, el Cataleya 3, que comenzó el pasado mes de diciembre de 2019 y finaliza en diciembre de 2020. Este proyecto contempla la contratación de 216 personas y cuenta con una financiación conjunta de 4,1 millones de euros.
Asimismo, el instituto municipal se encuentra a la espera de la resolución de concesión de 3 proyectos. En primer lugar, el proyecto ACTIVA-TE V, del Servicio Canario de Empleo, dirigido a parados de larga duración, con un importe de 1.118.449,71 euros, una duración de 6 meses y medio y 149 trabajadores.
Los otros dos proyectos solicitados por el IMEF y pendientes de resolución corresponden al Cabildo: el Proyecto Hana 4, un programa de colaboración para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local, con un importe de 310.193,78 euros, una duración de 8 meses, y 15 trabajadores; y el Plan de Empleo Estado de Alarma, destinado a la contratación de personas desempleadas, con una subvención de 1.948.021,56 euros, 6 meses de duración y 181 trabajadores.
Así, en la actualidad, el IMEF gestiona 15 proyectos, entre los PFAE y los programas extraordinarios, de los que se benefician 781 usuarias y usuarios y con un presupuesto total de 10.972.010,97 euros.