El IMEF inicia cuatro programas de formación y empleo para 145 alumnos - trabajadores
45 personas han comenzado su formación en los PFAEs sobre Atención Sociosanitaria, Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos y Dinamización de Ocio y Tiempo Libre y un centenar de trabajadores, desempleados de larga duración, integran el proyecto Activa-te II, como peones de limpieza
El concejal de Empleo, Pedro Quevedo destaca la calidad de la formación que reciben estos trabajadores y valora el esfuerzo inversor del ayuntamiento para acondicionar y dotar de equipamientos a los dos centros certificados para la formación y el empleo, en San Roque y El Secadero
Las Palmas de Gran Canaria lunes 5 de febrero de 2018.-
El Instituto Municipal para el Empleo y la Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF), ha iniciado los tres Programas de Formación en Alternancia Asiste, Se Recrea y Multimedia y el programa Activa-te II dirigidos a 145 trabajadores. Estos proyectos, financiados por el Servicio Canario de Empleo y gestionados por el IMEF, permitirán que estos trabajadores, seleccionados de las listas del INEM, reciban un salario y al final de su periodo de formación certificados de profesionalidad de nivel 2, y en competencias básicas niveles 2 y 3.
El concejal de Empleo, Pedro Quevedo, que ha mantenido un encuentro con estos alumnos – trabajadores y los equipos docentes, ha valorado la calidad de la formación y el esfuerzo inversor del ayuntamiento para acondicionar y dotar de equipamientos a los dos centros certificados para la formación y el empleo de la ciudad, en San Roque y El Secadero. “Tanto los centros formativos como las acreditaciones que ha logrado el IMEF durante este mandato son el resultado de una tenaz voluntad política para mejorar la empleabilidad de muchísimos trabajadores que se encuentran sin trabajo y en riesgo de exclusión”, apuntó el edil.
Los tres PFAEs que han dado comienzo se desarrollan en el centro de formación del IMEF en San Roque – Asiste y Se Recrea – y en el complejo Municipal de El Secadero – Multimedia. Cada programa forma a 15 alumnos trabajadores durante un periodo de 11 meses, con un salario mensual del 75% del salario mínimo interprofesional, y formación homologada en los Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 para su capacitación profesional en atención sociosanitaria para personas dependientes en instituciones sociales; montaje y reparación de sistemas microinformáticos, confección y publicación de páginas web y dinamización del ocio y tiempo libre.
De otro lado, el proyecto Activa-te II del Plan Especial de Formación y Empleo para parados de larga duración destinado a municipios con mayor número de desempleados, acoge a un centenar de trabajadores desempleados. En este proyecto se imparte formación en competencias clave de nivel 2 y 3. Estos alumnos-trabajadores alternan su formación con trabajo en los Servicios Municipales de Limpieza durante el 60% de la jornada.