Ir al contenido principal de la página

El IMD licita el servicio de mantenimiento y desarrollo del Portal-Gestor de Subvenciones con una inversión inicial de 149.528 euros

El organismo municipal lanzó el pasado 2021 esta nueva herramienta para facilitar el acceso a todo tipo de financiación, ayudas y subvenciones de clubes, deportistas y federaciones, así como la tramitación administrativa de los procedimientos de concesión
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 27 de diciembre

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 15 de diciembre de 2022.- El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continua modernizando sus infraestructuras, en este caso con la licitación del servicio de mantenimiento, desarrollo y nuevos procedimientos del Portal-Gestor de Subvenciones, una herramienta ágil e intuitiva que salió a la luz el pasado 2021 y que ha permitido facilitar el acceso a subvenciones y ayudas tanto a las federaciones como a los clubes, deportistas y organizadores de eventos, además de la tramitación administrativa de las concesiones.

Con una inversión inicial de 149.528,48 euros, las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 27 de diciembre, contando con un plazo de ejecución de cuatro años.

“El objeto de este contrato se centra en ese proceso continuo que realiza el IMD por seguir actualizando sus servicios, en este caso mejorando el mantenimiento de esta potentísima herramienta, desarrollándole nuevas funcionalidades y procedimientos, además de sentar las bases para la formación de un personal cualificado para las distintas gestiones, optimizando aún más si cabe este portal”, afirmó el concejal de Deportes del consistorio capitalino, Aridany Romero.

Esta iniciativa contempla la integración con la plataforma de mensajería instantánea para las notificaciones a terceros, la obtención de estadísticas de datos, permitiendo la comparación por convocatorias o beneficiarios, así como la creación de nuevas líneas de subvención.

Asimismo, se impulsará la remisión de los documentos generados a la aplicación portafirmas y la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), además del mantenimiento correctivo de funcionalidades como la introducción de firmantes en cada uno de los documentos, el orden de los documentos que conforman el expediente administrativo, filtros por número de registro, titulares u otros criterios, así como la exportación de tablas de datos, atención de consultas y soporte técnico.

Cabe destacar que los ciudadanos que deseen acceder a las distintas subvenciones otorgadas por el IMD pueden hacerlo a través de esta plataforma, que ofrece un interfaz ágil y visual, seleccionando la convocatoria a la que pretendan acceder y, una vez elegida la misma, se podrá iniciar el correspondiente trámite que requerirá, en primer lugar, su identificación mediante certificado electrónico, si se trata de persona física; o certificado de representación si se trata de una persona jurídica.

Romero, subrayó “la voluntad de este gobierno municipal por impulsar todas las herramientas necesarias que permitan facilitar las ayudas al deporte y a los deportistas, conscientes de los efectos y valores positivos que genera tanto a nivel de salud como en su dimensión social y económica”.  

“Invertir en políticas deportivas es hacerlo también en la mejora de la gestión municipal. Y en eso el IMD se ha convertido en una referencia. Somos el mejor aliado de la comunidad deportiva -federaciones, clubes, deportistas, asociaciones, profesionales, empresas, etc…- a la hora de poner en práctica las mejores soluciones e iniciativas”, explicó el concejal de Deportes.

“Por eso invertimos también en la mejora de todos los trámites telemáticos que nos conectan con la comunidad deportiva. La evidente mejora en la gestión y el servicio que damos al ciudadano, desde el área de deportes, ha sido gracias a la incorporación de nuevo personal de instalaciones y oficinas, todo eso unido al histórico aumento del presupuesto que ha experimentado el IMD en los siete años de gobierno progresista; unas cuentas que también aumentarán este próximo 2023”, afirmó el edil capitalino.
 
El Portal-Gestor de Subvenciones se estructura actualmente en cuatro apartados principales. El primero, denominado “Convocatorias”, posibilita a los usuarios e internautas conocer las convocatorias que se encuentra abiertas y la información general de cada una de ellas, así como la fase del procedimiento en la que se encuentra la convocatoria y cualquier detalle de interés sobre la misma.

En el apartado “Tablón de Noticias” se incluirán las novedades informativas relacionadas con los procedimientos de concesión de subvenciones, mientras que la pestaña “Verificación de Documentación” servirá al ciudadano para introducir el Número de Documento Electrónico (NDE) que aparece en el justificante de su solicitud o en el justificante del registro de entrada.
Finalmente, en el apartado “Área Personal”, el usuario podrá verificar sus datos personales y, sobre todo, el estado en que se encuentran los trámites solicitados en materia de subvenciones, diferenciado por convocatorias a las que acceda.
“Con esta herramienta, pretendemos no solo continuar con la modernización del IMD, sino también avanzar en un organismo cada vez más accesible al ciudadano y en especial, a las federaciones, clubes y deportistas, al mismo tiempo damos un paso más allá en la administración electrónica, dando así cumplimiento a los mandatos legales que buscan una administración más ágil, eficaz y autónoma”, manifestó Romero.
El acceso a este portal se podrá realizar desde la página web de organismo autónomo en el apartado trámites-gestor de subvenciones (https://imdsubvenciones.laspalmasgc.es/portal_subvenciones/modules.php?mod=portal&file=index), pudiéndose consultar desde esta semana toda la información relativa a la convocatoria de deporte adaptado. En los próximos días se publicarán las subvenciones relativas al deporte tradicional y promoción deportiva.

El concejal también recalcó que “éste es el gobierno municipal que más invierte en políticas de desarrollo del deporte y la actividad física. En el capítulo de las subvenciones, la cuantía global empleada en el presente año se elevó a 1.623.265,49 euros, un dato que contrasta con los 500.000 euros que se empleaba en 2015. Con ello consolidamos tanto las ayudas al deporte base como a los deportes tradicionales, a los clubes, deportes femeninos y deportistas de élite así como a las escuelas municipales, el deporte adaptado y los proyectos inclusivos”.