Ir al contenido principal de la página

El IMD licita el proyecto de rehabilitación integral y mejora de las canchas de tenis del Complejo Vicente López Socas

El organismo municipal inicia así la revitalización de una de las instalaciones deportivas más importantes de Ciudad Alta con una inversión de 480.237 euros
Las empresas podrán presentar sus propuestas hasta el 8 junio
La intervención abarca una superficie de 3.780 metros cuadrados, englobando tres pistas de tenis, una de frontón y una de squash cubierta
El organismo municipal invierte así en el todo este complejo 1,1 millones de euros, cuantía que incluye tanto el acondicionamiento de las instalaciones de Lucha Canaria como la renovación de las luminarias, la reposición de la superficie sintética del campo de fútbol y las propias canchas de tenis

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 19 de mayo de 2021.- El Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria revitalizará las pistas de tenis del Complejo Vicente López Socas tras sacar hoy a licitación el proyecto de rehabilitación y mejora de las citadas canchas, una obra que otorgará a la instalación de una superficie moderna con nuevos equipamientos y gradas, contando para ello con un presupuesto de 480.237 euros, así como un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las empresas podrán presentar sus propuestas hasta el 8 de junio para llevar a cabo una actuación que, en palabras del concejal de Deportes, Aridany Romero, “nos permitirá rescatar una de las principales instalaciones deportivas no solo de Ciudad Alta sino de la ciudad, respondiendo además con una necesidad que permitirá potenciar la práctica tenística a través de una infraestructura moderna, accesible y atractiva”.

La intervención abarcará una superficie aproximada de 3.780 metros cuadrados, que engloba tres canchas de tenis, una pista de frontón, una edificación con uso polivalente de servicios y una cancha de squash cubierta.

“Sin duda, el Complejo Vicente López Socas es una de las infraestructuras deportivas de referencia en la ciudad y dado su alta afluencia y uso, necesitaba una revitalización integral. Hemos actuado de manera sistemática y periódica teniendo en cuenta las necesidades de las disciplinas deportivas que ahí se practican: fútbol, fútbol sala, lucha canaria y ahora tenis, frontón y squash”, señaló el edil capitalino.

Por eso, desde el pasado 2019, “el IMD está invirtiendo en el todo este complejo 1,1 millones de euros, cuantía que incluye tanto el acondicionamiento de las instalaciones de lucha canaria (90.000 euros) como la renovación de las luminarias (55.000), la reposición de la superficie sintética del campo de fútbol (492.000) y las propias canchas de tenis (480.237)”, agregó.

Desde el IMD “comenzamos los procesos de licitación de obra pública que supondrá una mejora sustancial en las infraestructuras deportivas de la ciudad. Nunca antes se había invertido tanto como lo ha hecho este gobierno municipal en esta área, que cuenta este año con el mayor presupuesto de su historia y con una inversión récord de 12 millones de euros en proyectos de rehabilitación y obra nueva tanto para éste y el próximo año”.

El máximo responsable del organismo municipal explicó que, “aprovechando la dimensión del proyecto, ejecutaremos unas gradas que servirán para mejorar la calidad del uso de dichas instalaciones, posibilitando la accesibilidad de público, ya que hasta el momento este espacio carecía de zonas de asiento”.

El Consistorio capitalino contempla así una actuación que se canaliza en la repavimentación del terreno, demoliendo la superficie actual y sustituyéndola por una losa armada revestida por un pavimento deportivo elástico, con certificado ITF (Federación Internacional de Tenis).

Asimismo, se situarán en el lado mayor de las canchas dos líneas de drenaje para la evacuación de las aguas que se acumulen en las pistas. Estas aguas se reconducirán hacia unas escolleras situadas al fondo de las canchas y a los márgenes del barranco.

También se acondicionará la cancha de frontón, cuyo vallado existente se desmontará para que sea sustituido por el de las canchas de tenis, unificando así la solución de cierre del equipamiento deportivo.

Al mismo tiempo, se repararán las cabezas de los muros situados a una altura aproximada de unos 8 metros, saneándose la ladera con una serie de cunetas para reconducir el agua que pueda discurrir por esta zona. Esta intervención se realizará en la zona de la cancha de squash, en la que posteriormente se realizará un acondicionamiento de su espacio.

Para Romero “supone una enorme satisfacción dar respuesta a la demanda de la Federación Insular de Tenis y los deportistas para tener una instalación modélica para la práctica de esta disciplina en pista rápida tal y como nos demandaban”.

“Desde el IMD y el Gobierno municipal hemos hecho de las políticas públicas de la actividad física y el deporte una de las líneas fundamentales de acción para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria, evidenciándose así que la actividad física no es solo una cuestión de salud, sino también un vehículo de cohesión social y una fuente importante de empleo”, manifestó.