Ir al contenido principal de la página

El IMD finaliza las tres obras realizadas en recintos deportivos incluidas en los Presupuestos Participativos 2018

El área de Deportes ha invertido cerca de 120.000 euros para poder realizar los tres proyectos propuestos por los vecinos y elegidos en votación popular

Los concejales Aridany Romero y Sergio Millares han comprobado en los últimos días las mejoras hechas en las instalaciones del Polideportivo García San Román en Schamann a petición de la ciudadanía y en las que se invirtieron más de 40.000 euros 

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de enero de 2019.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha concluido las obras que se han realizado en tres recintos deportivos de la ciudad y que fueron elegidos por los ciudadanos dentro de los Presupuestos Participativos 2018. Estas actuaciones, en las canchas de Las Torres, Nueva Isleta y García San Román, han supuesto una inversión de 122.370 euros y responden a demandas planteadas por los propios vecinos, que fueron seleccionadas entre todas las presentadas para cada uno de los cinco distritos de la ciudad

El concejal de Nuevas Tecnologías, Administración Pública y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, y el de Participación Ciudadana y Barrios, Sergio Millares, han comprobado en los últimos días el resultado de esta iniciativa en las instalaciones del Polideportivo García San Román, en Schamann, donde han mostrado su satisfacción por esta herramienta para implicar a la ciudadanía en la gestión de los recursos municipales.

“Con esta inversión, hemos modernizado estas instalaciones que usan a diario muchas personas, que se preocupan por tener espacios adecuados para practicar deporte, como demuestra el interés mostrado en los primeros Presupuestos Participativos de la historia de Las Palmas de Gran Canaria por incluir proyectos que tuvieran que ver con la práctica deportiva”, indica el concejal.

Además, apunta, estas inversiones vienen completar las actuaciones incluidas en el presupuesto del Instituto Municipal de Deportes para este año, que suman en total 350.000 euros destinados a la modernización y equipamiento de instalaciones deportivas municipales.

Por su parte, el concejal Millares aseguró que con actuaciones de este tipo se está poniendo en valor la iniciativa de vecinos y vecinas para hacer propuestas al Ayuntamiento. “Los ciudadanos están contentos con lo que se ha hecho en estas canchas que son un reflejo de lo que se puede hacer con los presupuestos participativos”, explicó, “estas tres obras tienen un gran carácter simbólico porque demuestran que los presupuestos participativos son reales y se están ejecutando por parte de este Gobierno municipal”.

En el Polideportivo García San Román, la cancha que recorrieron ambos concejales, una instalación de los años 70 que incluye canchas para la práctica de deportes como baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol, hockey en línea, en sala y en patines, así como baloncesto en silla de ruedas, mantenimiento físico y aerobic, se han destinado 40.846 euros a las obras de acondicionamiento de paredes y vallados.

El objeto del proyecto ha sido la ejecución de trabajos de mantenimiento de los cerramientos del conjunto y el pintado de las paredes del pabellón y de la caseta de obra.

Se han realizado trabajos de mantenimiento de los cerramientos perimetrales y el pintado de las paredes del pabellón y de una caseta de obra que rodea una de las canchas. Los trabajos se centraron principalmente en la reparación de los muros tanto los que sostienen vallados como los de los pabellones, para su posterior pintado. Además, se pintaron las superficies exteriores y se realizaron algunas reparaciones puntuales, así como en las redes de protección que previenen la salida de balones del campo.

En estos momentos, técnicos municipales estudian las propuestas presentadas por los vecinos dentro de los Presupuestos Participativos 2019, entre los que se espera tener también, indica Romero, algunas inversiones relacionadas con instalaciones o con servicios deportivos, ya que en la segunda convocatoria de esta iniciativa, que cuenta con 2,5 millones de euros, se incluye también la posibilidad de destinar fondos no solo a inversiones, sino también a servicios.