El IMD consolida el proyecto de las Escuelas Municipales de Ajedrez con la participación de más de 1.500 estudiantes en su quinta edición
El Instituto Municipal de Deportes inicia la quinta edición de esta iniciativa en una docena de colegios públicos de la capital, destinando al proyecto una aportación de 12.000 euros
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de abril de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) consolida un año más el proyecto de las Escuelas de Ajedrez los colegios públicos del municipio capitalino, impulsando esta disciplina con una inversión de 12.000 euros en cursos de iniciación y desarrollo entre más de 1.500 estudiantes en una docena de centros escolares del municipio.
El concejal de Deportes, Aridany Romero, recorrió junto con el secretario de la Federación Insular de Ajedrez de Gran Canaria, Jorge Giménez Aldecocea, y la gerente del IMD, Leticia López, las instalaciones del CEIP Gran Canaria, compartiendo con la vicedirectora del centro, Dévora Reyes Melián, y los alumnos, una de las clases de este deporte-ciencia que se imparten desde el centro educativo.
“A pesar de la pandemia no hemos dejado de apostar por estas Escuelas Municipales de Ajedrez, que este año cumple su quinta edición. No solo hemos conseguido afianzarlo en los meses más duros de la crisis sanitaria sino que también hemos fortificado las bases para que siga creciendo, generando valores entre las nuevas generaciones que ya se familiarizan con él como un auténtico deporte”, explicó el máximo responsable del IMD.
En su opinión, “desde este gobierno municipal nos hemos volcado con este deporte especial y esencial para el desarrollo intelectual de los niños y niñas. Y lo hacemos recuperándola, literalmente, después de un dilatado paréntesis de 15 años que sufrió en el pasado en el que no se estuvo impartiendo en los colegios públicos de la capital”, agregó.
Romero destacó, durante el recorrido, el “valor transversal” de este deporte para el “desarrollo cognitivo de los jóvenes, potenciando cualidades como la iniciativa, el cálculo y la memoria. Una disciplina que además, ha sacado a relucir el talento de ajedrecistas como Sabrina Vega, Maestra Internacional Absoluto, o Raúl Pérez, Maestro FIDE -Federación Internacional-“.
La actividad de las Escuelas de Ajedrez se desarrolla entre jóvenes de 1º a 6º de Primaria con la presencia de monitores que ayudarán a todos los escolares que lo deseen a familiarizarse con esta disciplina, que se realiza durante el horario lectivo. En este sentido, el IMD informa que se podrán seguir incorporando a esta iniciativa aquellos colegios de infantil y primaria que lo deseen.
El edil de Deportes subrayó que “éste es el gobierno municipal que más invierte en políticas de desarrollo del deporte y la actividad física. Con un presupuesto global de 16 millones de euros en el área, consolidamos tanto las ayudas al deporte base como a los deportes tradicionales, a los clubes y deportistas de élite así como a las escuelas municipales”.
“Seguimos colaborando con todo el tejido federativo, con los clubes deportivos de la ciudad, con los promotores de eventos deportivos y, en definitiva, con toda la industria deportiva para colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte en la capital”, concluyó.