Ir al contenido principal de la página

El IMD adjudica el proyecto de renovación del césped del campo de fútbol Pepe Gonçálvez con un presupuesto de más de 500.000 euros

El organismo municipal sigue adelante para la rehabilitación de uno de los recintos deportivos más importantes de Ciudad Alta cuyo proyecto, adjudicado a Mondo Ibérica SAU, contará con un plazo de ejecución de 6 meses
En 2022, la concejalía que dirige Aridany Romero ha invertido más de 9 millones de euros en la construcción y rehabilitación de nuevas instalaciones deportivas
El Ayuntamiento ha invertido desde 2016 un total de 7.317.640 euros en la remodelación y mejora de campos de fútbol, interviniendo en una docena de recintos

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 5 de diciembre de 2022.- El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Las Palmas de Gran Canaria renovará la superficie sintética del campo de fútbol Pepe Gonçálvez con una inversión de 504.005,97 euros y un plazo de ejecución de seis meses, tras confirmarse la adjudicación de dicho proyecto a la empresa Mondo Ibérica SAU.

El concejal de Deportes del gobierno municipal, Aridany Romero, subrayó que “esta obra nos permitirá modernizar uno de los principales equipamientos deportivos de esta zona de Ciudad Alta, respondiendo además con una necesidad que permitirá potenciar la práctica futbolística con una instalación moderna, de última generación, accesible e integral en un espacio icónico de la capital, donde la cadena del Huracán desarrolla su actividad deportiva desde la base”.

A través de la empresa Mondo Ibérica SAU, el consistorio capitalino contempla una actuación que se canaliza en la pavimentación del terreno de juego actual con la instalación de un césped artificial de última generación y 60 milímetros de altura, de color verde en dos tonos de alta resistencia, bajo coeficiente de abrasividad y fibra con tratamiento anti UVA resistente al calor y al hielo. Dicha superficie sintética dispondrá de su correspondiente certificación de calidad, siguiendo los criterios de calidad de FIFA Quality y UNE-EN 15330-1.

Para ello, se procederá a la sustitución del canal de drenaje existente por un sistema de mayor capacidad que dé cobertura al drenaje transversal de la totalidad del campo.

Además, se creará una nueva canalización tanto de riego como eléctrica y se acondicionarán los pasillos perimetrales tanto del recinto como del terreno de juego y se reinstalará el mobiliario deportivo existente, que incluye bancos, porterías y banderines, principalmente, una vez haya terminado la renovación del césped.
Romero manifestó la voluntad del gobierno municipal de “continuar invirtiendo en la mejora y creación de nuevos equipamientos deportivos en la ciudad, fruto del diálogo y las continuas reuniones que mantenemos con los clubes, colectivos, entidades y agentes deportivos. Ese esfuerzo, canalizado de manera directa en la consolidación de las políticas públicas del deporte, nos ha permitido invertir como nunca antes se había hecho en esta ciudad en el ámbito de la actividad física y del deporte”, afirmó Romero.
Al mismo tiempo, resaltó que “con esta nueva actuación, desde 2016 hemos invertido unos 7.317.640 euros en una docena de recintos futbolísticos, mejorando los equipamientos de campos como la Vega de San José, El Lasso, Parque Atlántico, López Socas, El Batán, Juan Pablo II, Cuevas Torres, Barrio Atlántico o Costa Ayala, entre otros”.
“De esta forma situamos en el centro de las políticas municipales la inversión en materia deportiva, alcanzando cifras como nunca antes había alcanzado un gobierno municipal con recursos económicos propios”, recalcó.
Asimismo, el máximo responsable del IMD recordó que “este último año ha sido histórico en la inversión de obra pública, ya que en el presente 2022 contabilizamos más de 9 millones de euros en la creación de nuevas instalaciones deportivas de toda índole, desde las Canchas de tenis Carla Suárez hasta la pista deportiva cubierta de hockey línea del Polideportivo García San Román, sin obviar obras en las que se están avanzando como los campos de fútbol de la Suerte y el Parque Deportivo de San Lorenzo, así como en proceso finalización como es el caso de la reforma que tenemos prevista en el Complejo Julio Navarro o los vestuarios de Jinámar”.
En paralelo, Romero señaló que “este esfuerzo inversor ha sido multidisciplinar empleando en los últimos doce meses más de 500.000 euros en instalaciones de uso libre en barrios como Ladera Alta, Miller Bajo, Los Giles, el Parque de las Edades de Jinámar o las nuevas pistas de Almatriche y La Paterna -esta última a través de los Presupuestos Participativos-, así como en la creación de los nuevos campos de fútbol –cerca de 6 millones de euros- y en los pabellones deportivos”.

“Con todo ello, las cifras son contundentes: hemos cuadruplicado la cantidad que se invierte en cada ciudadano en esta materia –de 11,7 a 43 euros por persona- en los últimos siete años”, recalcó, “impulsando así instalaciones que potenciarán la actividad física especialmente en la zona alta de la ciudad, permitiéndonos crear nuevos ejes deportivos en los cinco distritos”, añadió.  

Asimismo, agregó que las cuentas del organismo para 2023 se elevarán a más de 17 millones de euros, “siendo la cuantía más elevada para esta área en la historia de este municipio. Estamos invirtiendo en la mejora de la salud en todos los tramos de edad gracias a la prescripción de la actividad física. Llevamos varios años transformando los barrios de la ciudad, deportivamente hablando, gracias al plan más ambicioso de inversión en obra pública para hacer nuevas instalaciones, además de acometer el plan de mejora de las ya existentes”.