El IMD adjudica a Obras y Pavimentos Especiales S. A. la renovación del césped del campo de fútbol Parque Atlántico
El organismo municipal inicia así las obras de un recinto cuyo proyecto contará con un presupuesto de 561.625,81 euros y un plazo de ejecución de 6 meses
Dicha instalación contará, además, con una serie de obras y equipamientos accesorios para dinamizar la instalación
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 30 de noviembre de 2020.- El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Las Palmas de Gran Canaria revitalizará el campo de fútbol Parque Atlántico tras adjudicar el proyecto de renovación del césped y reparación del firme a la empresa Obras y Pavimentos Especiales S. A., una obra que otorgará a la instalación de una superficie sintética de última generación, contando para ello con un presupuesto de 561.625,81 euros, así como un plazo de ejecución de seis meses.
El concejal de Deportes, Aridany Romero, manifestó que, con estos trabajos “avanzamos en la modernización de uno de los principales equipamientos deportivos de este barrio de Ciudad Alta, respondiendo además con una necesidad que permitirá potenciar la práctica futbolística con una instalación moderna, accesible e integral”.
El titular del IMD recordó que la relevancia de esta infraestructura “estriba en el uso llevado a cabo por varios clubes y centros durante la temporada pasada”, en este caso equipos como el Barrio Atlántico, con cinco equipos de formación y 2 de escuela -este año ha solicitado tres más-, Costa Ayala -entrenos periódicos del cadete y juvenil-, el Centro de Tecnificación José Ojeda, el equipo regional del Artenara e incluso el torneo de aficionados Panaderías Pulido.
“Continuamos así mejorando y aumentando los equipamientos deportivos de la ciudad. Nunca antes se había invertido tanto como lo ha hecho este gobierno progresista. Por este motivo, en este 2020 hemos invertido 6 millones de euros en el mantenimiento de equipamientos deportivos y en los próximos dos años destinaremos 16 millones para la creación de nuevas infraestructuras como el pabellón de Jinámar, el Parque deportivo de El Zardo o el futuro complejo deportivo de La Ballena”, recalcó.
En este caso, el Consistorio capitalino contempla así una actuación que se canaliza en la pavimentación del terreno de juego actual con la instalación de un césped artificial de última generación y 60 milímetros de altura, de color verde en dos tonos de alta resistencia, bajo coeficiente de abrasividad y fibra con tratamiento anti UVA resistente al calor y al hielo. Dicha superficie sintética dispondrá de su correspondiente certificación de calidad, siguiendo los criterios de FIFA Quality y UNE-EN 15330-1.
Asimismo, se procederá a la sustitución del canal de drenaje existente por un sistema de mayor capacidad que dé cobertura al drenaje transversal de la totalidad del campo. Además, se creará una nueva canalización tanto de riego como eléctrica.
También se acondicionarán los pasillos perimetrales tanto del recinto como del terreno de juego y se reinstalará el mobiliario deportivo existente (bancos, porterías y banderines, principalmente), una vez terminada la renovación del césped.
Al mismo tiempo, se llevará a cabo una serie de actuaciones de mejora en el cerramiento anexo al campo, que englobará el lijado, empastado y pintado de la valla de separación de las zonas del terreno de juego y el graderío.
Romero destacó también que “en los últimos años hemos logrado revitalizar la actividad física y deportiva en las instalaciones municipales en los cinco distritos, dando respuesta a todo el tejido ciudadano, no solo al federado sino también a los vecinos que se interesan por nuestras instalaciones deportivas de uso libre. Para ello, hemos contado en este 2020 con una inversión superior a los 4,7 millones de euros para el mantenimiento y mejora de los equipamientos deportivos, un 70,16% superior a las cuentas del pasado ejercicio”.
El edil de Deportes manifestó también que en los próximos presupuestos municipales de 2021 también se contempla un incremento de las cuentas del organismo municipal, que rebasará los 12 millones de euros, gestionando así el presupuesto más elevado en la historia del IMD “con el objetivo de consolidar la actividad física y deportiva no solo para potenciar la salud y el estilo de vida de la ciudadanía sino también como un vehículo de cohesión social”