El Gobierno informa al Pleno Municipal del Plan de Actuación Normativo Anual 2026 que refuerza la transparencia y modernización del Ayuntamiento
El concejal Francisco Hernández Spínola destaca que el plan actualiza normas clave, impulsa la modernización de la administración y garantiza la participación ciudadana en la planificación normativa
Las Palmas de Gran Canaria, 31 de octubre de 2025. El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha informado este viernes al Pleno municipal, en su sesión del mes de octubre, sobre su Plan de Actuación Normativo Anual 2026. Este plan constituye una herramienta estratégica para la planificación de la actividad normativa municipal y refuerza la transparencia, permitiendo que la ciudadanía conozca con antelación las iniciativas proyectadas y garantizando un entorno previsible para la consideración de todos los intereses afectados por las normas.
Francisco Hernández Spínola, concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, ha señalado que este es el tercer plan de este tipo que se presenta al pleno y ha destacado que “dará cumplimiento a una de sus finalidades intrínsecas como es la de ser no solo un instrumento de planificación de la actividad normativa municipal, sino también de transparencia, en la medida en que asegura el conocimiento de dicha actividad por la ciudadanía con la suficiente antelación, garantizando un entorno previsible para la adecuada toma en consideración de todos los intereses afectados por las normas proyectadas; así como para el propio control del grado de cumplimiento de los compromisos identificados por el Programa de Gobierno y traducidos en las iniciativas normativas asumidas en el PAN”.
El concejal ha subrayado que “todos y cada uno de esos planes normativos ha representado pasos importantes en el proceso de modernización de la administración municipal”, un proceso que incluye la consolidación y ampliación del personal, la dotación de nuevos recursos y herramientas para la gestión de los servicios municipales y la simplificación de los procedimientos de gestión interna y externa para mejorar la atención a la ciudadanía.
Así, Hernández Spínola ha afirmado que la finalidad última es “la mejora en la calidad de vida en la ciudad, de modo que tanto los cambios normativos, como los cambios presupuestarios, o los cambios organizativos sólo son instrumentos para alcanzar esa finalidad”.
Entre las normas destacadas en el PAN 2026 se encuentran la Ordenanza general reguladora de subvenciones, la Ordenanza municipal de prestaciones económicas de especial necesidad o emergencia social, la Ordenanza del Servicio de Ayuda a Domicilio, la Ordenanza fiscal general reguladora de tributos, la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica, la Ordenanza Municipal Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, la Ordenanza de Movilidad Sostenible, la Ordenanza del Servicio Urbano del Taxi, la Ordenanza municipal de protección frente a ruidos y vibraciones, el Reglamento de uso y gestión de centros cívicos y locales comunitarios, el Consejo Municipal de la Discapacidad, el Reglamento Orgánico del Consejo Social de la Ciudad y el Reglamento municipal sobre el uso y gestión del Espacio Joven Creativo La Grada.
El concejal ha destacado que “la aprobación de estas normas supone, en muchos casos, una actualización imprescindible de normas que estaban en vigor desde hace más de una década o que sencillamente no existían”, y ha valorado que este gobierno municipal “está realizando la mayor transformación que ha conocido este Ayuntamiento desde hace más de tres décadas”.
Por último, Hernández Spínola ha subrayado la importancia de mantener la continuidad en la gestión, afirmando que “estamos modernizando el barco sin dejar de navegar y sin perder el rumbo en ningún momento”, con el objetivo de alcanzar una ciudad más habitable mediante un proceso de mejora continua que incluye a la propia administración municipal.
Con la aprobación del PAN 2026, el Ayuntamiento sigue el compromiso con la planificación estratégica, la mejora continua de los servicios públicos y la transparencia, asegurando que la actividad normativa municipal responda a las necesidades de la ciudadanía y contribuya al desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria.