Ir al contenido principal de la página

El Carnaval entrega las bandas distintivas al más de medio centenar de empresas que respaldan con su patrocinio a las personas que aspiran al trono

En total, 79 firmas se han unido para patrocinar a 52 aspirantes al trono: 12 marcas han patrocinado a 9 candidatas a reinas; 44 a los 25 drags que participarán en la preselección; 13 a las niñas y niños que buscan un lugar en el podio del Trono Infantil, 8; y 10 a las que defienden con su impulso a las candidatas a Gran Dama

La concejala de Carnaval hizo entrega de las tiras de tela honorífica a los representantes de las firmas quienes, a su vez, las colocaron sobre sus aspirantes

Este ha sido un anticipo al acto de presentación de participantes que tendrá lugar el 1 de febrero antes de sortear el orden con el que saldrán en el Carnaval de Los Juegos Olímpicos

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 26 de enero de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha entregado las bandas distintivas de las marcas a las empresas que respaldan con su patrocinio a las y los aspirantes al trono. Lo hizo en un acto abierto al público la tarde del domingo 26 de enero en Infecar. Este ha sido un anticipo a la presentación oficial que tendrá lugar el 1 de febrero, día en que desfilarán las 52 personas que protagonizarán las galas como pretendientes al reinado de «Los Juegos Olímpicos».

La imposición de bandas ha sido solo una previa a la que se vivirá ese día, cuando ellas y ellos luzcan sus mejores galas y conozcan, a través de un sorteo, el orden con el que saldrán en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, pero ha servido para una toma de contacto entre los 79 patrocinadores y quienes los representarán. También entre la concejala Inmaculada Medina, anfitriona que entregó las cintas, y las y los responsables de las empresas. Un encuentro distendido en el que no han faltado nervios y emociones propias de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.

En 2025 serán 52 equipos los que defiendan un puesto en el podio. 9 lo harán en la Gala de la Reina, 8 en la Gala del Trono Infantil, 10 en la Gala de la Gran Dama y 25 en la preselección Drag.

El interés por la reina sigue siendo algo manifiesto en el sector debido a la notoriedad que la regente otorga. La difusión de la Gala y el alcance de la misma ha motivado que empresas como la actual ganadora, Dormitorum, y otras como Clínicas Doctora Hernández, 5 Océanos Boutique del Congelado, Mundo Patineta, ¡Qué Tierno!, Disoft, Zona Guanarteme, Centro Comercial El Muelle, Cabildo de Gran Canaria, Restaurante El Centro Guayadeque, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas y Atracciones de Feria Edrey & Daido hayan inscrito su participación y buscado diseñadores y candidatas.

El Carnaval familiar también tiene su tirón y las marcas Piscinas Zurita, CICAR, Escuela de Danza Suna Jiménez, el Ayuntamiento Villa de Moya, Centro Comercial La Ballena, el Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane, Molinete Sound, Grupo Newport, Capross 2004, Grupo de Empresario Atracciones de La Feria y Grupo Yantar - MMI avalen con su apoyo la participación de niñas y niños en la elección de su soberana o soberano.

Para las damas de las carnestolendas no ha faltado convocatoria, la gala diseñada para disfrutar junto a los más mayores ha contado con la complicidad de los cinco Distritos: Ciudad Alta, Centro, Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; Isleta-Puerto-Guanarteme y Vegueta-Cono Sur Tafira; así como con las asociaciones A.V. La Apolinaria; A.C. Sentir El Carmen; A.V. Ayatima; A.C. La Mayordomía y A.C. Apilagua “Fiestas del Pilar.

Aunque este año los primeros en ver sus nombres sobre el escenario a través de las pantallas y en la presentación de los números de los drags—muchos conocidos y admirados, otros que regresan, algunos que comienzan y otros que se inician—serán los patrocinadores de la y los participantes. Entre ellos, algunos ayuntamientos que solos o en compañía buscan elevar al drag hacia lo más alto: el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, el Ayuntamiento de Gáldar, el Ayuntamiento de Ingenio y el Ayuntamiento de Arucas; así como el apoyo de firmas como José Halcón Carrozas, con dos drags inscritos, uno de ellos junto a otra firma. Entre las empresas que han querido secundar la fiesta, y especialmente a su mascarón de proa, el drag, con la emoción de impulsar las carreras de estos iconos de la transgresión se encuentran también Peluquería Rosalba, El placer sagrado canario, Restaurante El Cardón, Reflexología Gran Canaria David López, Ilu Centro de Estética y Formación, Clínicas Imbernon, Discoteca Mamaluna, Almacenes El Kilo de Santa Cruz y La Laguna, Dental Claramunt, Centro Comercial Open Mall Lanzarote, Tapicería Peñate, Empirestetik, Salón de Belleza Jared Pascual, S3Fit Las Rehoyas, Gael Automoción, Darque Car, Farándula, Klinica Beach, Ángel Díaz Tattoo, El Rincón Erótico, Mister Dog Hamburgueserías, GM Distribuciones, Estética Integral Guía, Vervia Asesores, Juventud Canarias, Turismo Lanzarote, CACT Lanzarote, Fraemma Autorep, Ferretería Encinoso, Autoservicio Ca’Mari, El Pollo Domínguez, INK_Canarias Tattoo & Quiromasaje, Jacob Peluquero, MIXTURAS Music, Food Trucks&Drinks, Poke Poke, Desatascos Jumbo, Losam Impermeabilizaciones.

A continuación, encontrarán el listado de inscritos en los distintos apartados.

PRESELECCIÓN DRAG, 14 de febrero

(Orden de inscripción)

Peluquería Rosalba y El placer sagrado canario presentan a Charlie Drag (Carlos Aitor Marrero López) con un diseño de Obryan Romero Reyes y del drag: «Bajo el brillo de los circuitos… Surge esta diva».

Restaurante El Cardón, Reflexología Gran Canaria David López, Ilu Centro de Estética y Formación presentan a Drag Tritón (Jonathan Tavío Benítez) con un diseño de Aythami Rodríguez Tavío: «En un mar de lágrimas».

Carrozas José Halcón presenta a Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno) con un diseño de MASBE Creaciones: «Honor y Gloria».

Clínicas Imbernon y Discoteca Mamaluna presentan a Drag Liak (Alejandro Corbalán López) con un diseño de Josep López y Estudio Hidalgo: «¡Mujer! ¿Jugamos?».