Ir al contenido principal de la página

El Campus de Verano del IMD cierra su edición de 2025 con más de 3.000 participantes y programación activa durante todo agosto

La alcaldesa, Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, visita el López Socas, donde desde el pasado 23 de junio más de un millar de menores han participado en sus actividades

El programa ha ofrecido actividades deportivas, educativas y de ocio saludable, con servicios de comedor, recogida temprana y un 10% de plazas reservadas a familias vulnerables

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de agosto de 2025. El Campus de Verano del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) afronta su recta final tras más de dos meses de actividad en los que han participado más de 3.000 niños y niñas de entre 4 y 14 años.

La alcaldesa, Carolina Darias, acompañada por la concejala de Deportes, Carla Campoamor, ha visitado este miércoles el Polideportivo López Socas, la sede con mayor participación del Campus de Verano del Ayuntamiento, donde más de 1.000 niños y niñas han disfrutado en este recinto de las actividades desarrolladas desde el 23 de junio y que concluirán el próximo 29 de agosto.

Darias ha resaltado que “en total, de los seis campus abiertos por el IMD han sido más de 3.000 los niños y niñas que han participado en distintos distritos de la ciudad para disfrutar de una oferta de ocio deportiva y saludable, para que se diviertan, lo pasen bien, hagan deporte, actividad física y también socialicen”.

La alcaldesa ha añadido que esta programación también está pensada para las familias: “Sabemos que en verano no siempre coinciden las vacaciones, por eso este campus ayuda a la conciliación. Lo importante es que los niños y niñas se lo han pasado bien, hablamos con ellos y nos transmiten que están disfrutando”.

Por su parte, la concejala de Deportes, Carla Campoamor, ha destacado la importancia de garantizar el acceso de todos los menores a esta iniciativa: “Siempre reservamos un 10% de las plazas para familias en situación de vulnerabilidad, a través de la Concejalía de Bienestar Social. Queremos que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de disfrutar, divertirse y practicar deporte durante el verano”.

Campoamor también ha subrayado el valor añadido de mantener este recurso durante todo el mes de agosto: “Muchas veces se piensa que en agosto todos los padres y madres tienen vacaciones, pero no es así. Hoy tenemos aquí más de 100 niños cuyas familias están trabajando, y por eso es tan importante que el Ayuntamiento mantenga este campus”.

La programación ha combinado actividades deportivas y educativas como psicomotricidad, deportes de equipo, expresión corporal, juegos tradicionales, baile, teatro, manualidades o reciclaje, además de propuestas acuáticas en el caso del celebrado en la playa de Las Alcaravaneras. Todas ellas han fomentado la convivencia, la socialización y la adquisición de hábitos de vida saludable entre las y los menores.

El campus también ha facilitado la conciliación familiar a través de servicios como la recogida temprana desde las 7:30 horas y el comedor con menús equilibrados. En este sentido, los precios se han mantenido estables respecto a ediciones anteriores, con cuotas semanales desde 26,75 euros sin comedor, un suplemento de 10 euros por recogida temprana y comedor por 39,75 euros semanales en las sedes de García San Román y López Socas.

El campus se ha desarrollado en seis sedes distribuidas en los cinco distritos para facilitar la participación de las familias: García San Román y López Socas (Ciudad Alta), Jardín de Infancia (Isleta-Puerto-Guanarteme), Leoncio Castellano (Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya), El Batán (Vegueta, Cono Sur y Tafira) y la playa de Las Alcaravaneras (Centro).

Más programas de verano

El Ayuntamiento ha reforzado su oferta estival con otras iniciativas dirigidas a la infancia y la juventud. La Concejalía de Educación puso en marcha entre el 30 de junio y el 25 de julio su propio Campus de Verano en 15 colegios públicos de los cinco distritos, con cerca de 1.200 menores inscritos.

Asimismo, la Concejalía de Juventud ha ofertado alrededor de 2.000 plazas para jóvenes de 12 a 30 años en actividades de ocio saludable dentro del programa ‘Off Line Mode’, con propuestas como kayak nocturno, vóley playa, rutas interpretadas, danza o teatro.

Por su parte, la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía ha impulsado los campamentos gratuitos ‘Huertoaventuras de verano’, donde los más pequeños aprenden de forma práctica y divertida sobre agricultura ecológica, fomentando el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Estos se han celebrado la semana entre el 30 de junio y el 4 de julio, así como la actual semana, entre el 18 y el 22 de agosto.