Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento y Telefónica renuevan la red de comunicaciones de Mercalaspalmas con la instalación de la fibra óptica

La colaboración entre ambas instituciones ha permitido el despliegue de esta tecnología en más de 200 empresas, lo que les permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, además de ser la clave para la proliferación de varios servicios, como la 'nube' de almacenaje de datos y servicios

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 13 mayo de 2015.- 

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Telefónica han presentado hoy miércoles 13 de mayo, durante el transcurso del Taller de Innovación Tecnológica,  la renovación de la red de comunicaciones de Mercalaspalmas a través de la instalación de la fibra óptica.

El Taller, celebrado en las instalaciones de Mercalapalmas, ha sido inaugurado por el concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Jaime Romero; el director gerente de Mercalaspalmas, Francisco Javier Granell, el presidente de la Asociación de Empresarios de Mercalaspalmas, Juan Armando Rodríguez, y  el director de Telefónica en Canarias Juan Flores, quien ha detallado  el despliegue de fibra óptica de la compañía en Mercalaspalmas, en donde ha sido desplegada en más de 200 empresas.

El edil de Empleo, Jaime Romero, subrayó que “actualmente, estamos impulsando un Plan Estratégico para mejorar la competitividad de las empresas instaladas en Mercalaspalmas y para ello son fundamentales las Nuevas Tecnologías. Inversiones como éstas favorecen nuestro objetivo”.  

Flores resaltó los beneficios que una conexión de fibra óptica ofrece a los empresarios, que “podrán hacer mucho más en menos tiempo, redundando en una mejora de la productividad y en la gestión de los negocios, y aportando un ahorro de costes”.

Por otro lado, Manuel Martínez y Jesús Andría, de Marketing Empresas de Telefónica en Canarias, explicaron cómo las redes de ultra banda ancha permiten a las empresas migrar su gestión y procesos a la nube. Movistar les ofrece subir archivos con un servicio llave en mano que les permite tener presencia en Internet, realizar trabajo colaborativo con Microsoft Office365, hacer copias de seguridad de los datos más importantes de la empresa, migrar el servidor o servidores corporativos, y trabajar en entornos de movilidad.

Finalmente, Telefónica ha realizado una demostración de los servicios Cloud, donde los empresarios mostraron su interés en las diferentes posibilidades que ofrece la fibra óptica, siendo la migración de los servicios a la nube la más demandada.