El Ayuntamiento y Red.es presentan el programa de ayudas 'Kit Digital' para impulsar la digitalización de pymes y autónomos
Un total de 1.145 empresas de la provincia de Las Palmas han solicitado las ayudas de las 2.209 peticiones registradas en el Archipiélago, lo que supone más del 40% de las empresas canarias de entre 10 y menos de 50 empleados
El Consistorio capitalino ha colaborado en la celebración de esta jornada para dar a conocer este programa impulsado por el Gobierno de España para modernizar el tejido productivo de microempresas y agentes digitalizadores de las Islas
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 1 de junio de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto con el director general de Red.es, Alberto Martínez, y el director adjunto de Sistemas y Kit Digital de Red.es, Víctor Rodrigo, han presentado hoy en el Auditorio Alfredo Kraus el Kit Digital, un programa de ayudas económicas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para impulsar la digitalización de pymes, microempresas y autónomos.
La capital grancanaria ha sido uno de los destinos elegidos de la gira de encuentros informativos que Red.es inició el pasado enero y que durante los próximos meses recorrerá toda España con el objetivo de dar a conocer a las pequeñas empresas, microempresas y profesionales autónomos cómo pueden acceder a estas ayudas, qué ventajas tiene la digitalización de sus empresas y qué papel facilitador juegan los agentes digitalizadores y otras entidades colaboradoras en este proceso.
La provincia de Las Palmas aglutina 1.145 solicitudes de las 2.209 realizadas por empresas del primer segmento. Más del 40% de las empresas del primer segmento han solicitado las ayudas. También se han inscrito como agentes digitalizadores 179 empresas canarias, repartidas al 50% entre ambas provincias.
Hidalgo manifestó en su intervención “el impulso continuo que desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha para facilitar, a través de la transformación tecnológica del consistorio, todas las herramientas digitales que permitan mejorar la relación entre la administración municipal con la ciudadanía y el tejido productivo de la capital, con especial atención a autónomos y pymes”.
También agregó que “con el desarrollo de nuestra agenda digital, que engloba 96 proyectos en 23 líneas de actuación, queremos promover el emprendimiento, la creación de nuevos establecimientos y el desarrollo de empresas y comercios, apoyar el autoempleo y potenciar la innovación”.
Por su parte, el director general de Red.es, Alberto Martínez, destacó que “la digitalización del tejido productivo es vital para la competitividad de las empresas. La industria canaria del turismo es un ejemplo de cómo la digitalización ha permitido crecer su negocio y superar la insularidad de la comunidad. Con estas ayudas se pretende que tanto esta industria como el resto de las industrias canarias puedan competir y mejorar sus resultados gracias a las herramientas que la digitalización puede ofrecerles”.
El encuentro, en el cual también estuvieron presentes el concejal de Innovación Tecnológica, Mario Regidor, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, tuvo a la periodista Marina Hernández como maestra de ceremonias, contando con cerca de un centenar de asistentes y más de 200 personas conectadas vía on-line.
Víctor Rodrigo Raya, director adjunto de Sistemas y Kit Digital de Red.es, fue el encargado de explicar el programa Kit Digital en profundidad, así como el detalle de los procedimientos de solicitud de las ayudas y de adhesión de los agentes digitalizadores. También, y con la colaboración de Daida López Díaz, directora de comunicación de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, resolvió las principales consultas que plantean tanto las empresas como los agentes digitalizadores.
El primer tramo de ayudas de Kit Digital está dirigido a empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y el plazo para solicitarlas estará abierto durante 6 meses a través de la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Las empresas pueden acceder a bonos de 12.000 euros con los que adquirir las soluciones para mejorar su nivel de digitalización (página web, posicionamiento en internet y redes sociales, factura electrónica, ciberseguridad, entre otras).
Destaca la velocidad de resolución de las ayudas, tan rápida que más de 7.000 de esos solicitantes tienen ya el bono digital para convertirlo en soluciones digitales que facilitan su proceso de transformación digital.
El programa Kit Digital
Dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, Kit Digital está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España Next Generation EU en el marco de la agenda España Digital y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene como objetivo digitalizar a pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.
El Boletín Oficial del Estado de 30 de diciembre publicó las bases que regulan la concesión de las ayudas del programa Kit Digital para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Esta orden de bases establece el marco para el lanzamiento de las convocatorias.
La orden de bases del Kit Digital especifica que cuando se lancen las convocatorias, en función del número de empleados, las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y menos de 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre menos de 10 y 3 empleados; y 2.000 euros, las empresas de menos de 3 empleados o autónomos.
También señala las condiciones que han de cumplir las empresas para solicitar estas ayudas. En particular, además de cumplir con la normativa de la Ley General de Subvenciones, las empresas y autónomos deberán disponer de la evaluación de Madurez Digital, conforme al test de diagnóstico que pone a disposición la plataforma Acelera pyme (www.acelerapyme.es).
Cabe destacar la colaboración estrecha para la gestión del programa con la Cámara de España, el Consejo General del Notariado, el Colegio de Registradores de España y del Colegio de Gestores Administrativos, con el fin de facilitar el acceso y hacer más sencilla la tramitación de las ayudas, y fomentar las medidas antifraude.
Las empresas interesadas pueden acceder a toda la información en la web www.acelerapyme.es y en el teléfono 900 909 001, y también recibir asesoramiento presencialmente en las oficinas Acelera pyme distribuidas por toda la geografía española.
La figura del ‘agente digitalizador’
Las soluciones de digitalización para pequeñas empresas, microempresas y autónomos serán ofrecidas por ‘agentes digitalizadores adheridos’ al programa Kit Digital. Las entidades interesadas en ser identificadas como ‘agente digitalizador’ pueden seguir solicitando su adhesión durante toda la duración del Programa en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Formarán parte así del ‘catálogo de digitalizadores’ que ya se puede consultar en la web oficial www.acelerapyme.es que cuenta ya con 8.000 empresas y se irá actualizando cada semana con nuevas incorporaciones.
Estas entidades son las únicas habilitadas para suscribir los ‘acuerdos de prestación de soluciones de digitalización’ con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.
De esta manera, podrán acompañarlas en sus procesos de transformación digital y prestar las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital, en áreas clave de digitalización empresarial.
Algunas de estas áreas son: la presencia en Internet, con la creación o mantenimiento de página web o la gestión de redes sociales; el comercio electrónico; la gestión de clientes; la oficina virtual; la inteligencia empresarial y analítica; la automatización de procesos como la contabilidad, facturación o inventario; la factura electrónica; las comunicaciones seguras; y la ciberseguridad.
Con el objetivo de facilitar a las pymes y los profesionales autónomos el acceso a las ayudas, los agentes digitalizadores adheridos podrán colaborar en las tareas de solicitud. Además, los agentes digitalizadores serán los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.